Apple ha decidido asociarse con Alibaba para añadir funciones de inteligencia artificial (IA) a los iPhones que se venden en China. Las ventas de iPhones han disminuido en este país, en parte porque no cuentan con suficientes características de IA. Alibaba, con su gran cantidad de datos de consumidores y experiencia en IA, es un socio ideal para ayudar a Apple a mejorar su presencia en el mercado chino.
La decisión de colaborar con una empresa china no es sorprendente, ya que Apple necesitaba un socio local para que sus herramientas de IA fueran aprobadas por los reguladores. Aunque inicialmente Apple pensó en trabajar con Baidu, finalmente optó por Alibaba, ya que Baidu no cumplía con sus expectativas. Apple también consideró otras empresas chinas, como Tencent y ByteDance, pero eligió a Alibaba por su acceso a una enorme cantidad de datos sobre los consumidores chinos.
Con esta colaboración, Apple espera ofrecer funciones más personalizadas y adaptadas a los usuarios en China, mejorando la experiencia con Siri y las capacidades de búsqueda en sus dispositivos. Además, la participación de Alibaba podría acelerar la aprobación de estas nuevas características por parte de los reguladores chinos.
Este movimiento es crucial para que Apple se mantenga competitiva en un mercado donde empresas como Huawei están aumentando sus ventas de smartphones con IA. Aunque Apple es conocida por controlar estrictamente su ecosistema, esta asociación requerirá que la compañía comparta un poco de ese control con Alibaba. El objetivo inmediato de Apple es hacer que los iPhones en China se sientan tan avanzados como los de sus competidores locales, ya que la IA se ha vuelto un factor decisivo para los consumidores en uno de los mercados más grandes del mundo.