MattoBoard, una empresa que crea software en línea para facilitar el trabajo de diseñadores de interiores y arquitectos, está incursionando en la inteligencia artificial (IA). Recientemente, la startup anunció que ha conseguido 2 millones de dólares en financiamiento inicial, que se destinarán al lanzamiento de una nueva función llamada Design Stream, una herramienta de búsqueda y descubrimiento visual impulsada por IA.
El software de MattoBoard, similar a un “Canva en 3D”, permite a los usuarios combinar más de 1,000 materiales virtuales, crear tableros de inspiración y experimentar con ideas de diseño en un solo lugar. Aunque se estima que la industria de servicios de arquitectura y diseño alcanzará un valor de 201.97 mil millones de dólares en 2024, MattoBoard sostiene que el método actual de selección de productos está desactualizado. Los diseñadores suelen tener que pedir muestras físicas, lo que retrasa su proceso creativo y genera un desperdicio significativo, ya que piden más muestras de las que realmente necesitan.
Con MattoBoard, los usuarios pueden presentar conceptos digitales a sus clientes antes de solicitar muestras aprobadas, haciendo el proceso más rápido y eficiente. Pronto, la empresa lanzará Design Stream, que permitirá a los diseñadores buscar productos específicos de manera más efectiva utilizando lenguaje natural y entradas visuales. Con esta herramienta, los diseñadores podrán expresar su visión en sus propias palabras y recibir recomendaciones personalizadas.
MattoBoard planea entrenar modelos de IA específicos para la industria del diseño, ya que considera que los modelos generales disponibles actualmente no son suficientes. Fundada en 2022, la startup está dirigida por Guy Adam Ailion (CEO), un arquitecto y diseñador con más de 20 años de experiencia, conocido por diseñar la premiada IO House en Londres. Ailion cuenta con el apoyo de George Hart (CTO) y Sabina Khilnani (COO).
“Los arquitectos y diseñadores desperdician el 40% de su tiempo buscando productos y materiales”, comentó Ailion. “Me di cuenta de que este segmento del flujo de trabajo de A&D estaba listo para ser transformado digitalmente”. Una característica destacada de MattoBoard es el uso de gemelos 3D para los materiales, que simulan la vida real al capturar cómo las superficies interactúan con la luz y las sombras. Los usuarios pueden mover objetos en el tablero y observar cómo reaccionan las superficies, lo que les ayuda a entender mejor la estética del diseño.
MattoBoard busca consolidar diversas herramientas que los diseñadores utilizan, como Canva para diseño, Pinterest para tableros de inspiración y Photoshop para visualización, en una sola plataforma. Además, no es necesario ser un profesional para usarla, ya que es bastante amigable para principiantes y estudiantes.
Desde su lanzamiento, alrededor de 200,000 diseñadores han utilizado la plataforma gratuita de MattoBoard, que también ofrece una versión Pro por 30 dólares al mes, utilizada por más de 2,000 diseñadores. La última ronda de financiamiento fue liderada por Acrobator Ventures, con la participación de Home Depot Ventures y Masco. Este nuevo capital también se destinará a expandir su base de datos de materiales y asociarse con proveedores globales con el objetivo de “llevar cada material del mundo en línea”, según Ailion.