Una nueva investigación de Lenovo revela que el gasto en inteligencia artificial (IA) podría representar hasta un 20% de los presupuestos de tecnología de la información (TI) este año, un aumento respecto al 13% en 2024. Los responsables de TI en la región de EMEA (Europa, Oriente Medio y África) han reportado mayores niveles de satisfacción con sus proyectos de IA en el último año, lo que les lleva a prever un aumento en sus inversiones de hasta el 104%.
Casi todos los proyectos de IA (94%) han cumplido al menos con las expectativas en esta región, y cerca de uno de cada tres (31%) las han superado, lo que coloca a EMEA por delante de América del Norte, donde solo el 16% de los proyectos superaron las expectativas.
Las empresas están comenzando a ver los beneficios de la IA. Hasta ahora, el optimismo no siempre se ha traducido en éxito tangible, pero el hecho de que las empresas estén viendo resultados demuestra que la IA no es solo una moda pasajera. Giovanni Di Filippo, presidente de EMEA para el Grupo de Soluciones de Infraestructura de Lenovo, señala que “los mercados de EMEA presentan un paisaje diverso de adopción de IA y es evidente que la mayoría de las organizaciones han superado la fase de hype y han cambiado su enfoque de la experimentación a la implementación completa”.
De cara al futuro, las empresas esperan aumentar su enfoque en la IA generativa del 12% al 44% en los próximos 12 meses, lo que representa un aumento significativo. Un área clave para el aumento del gasto incluye el desarrollo y gestión de modelos de IA (32%, frente al 22% del año pasado), lo que demuestra que las empresas buscan recuperar el control sobre cómo utilizan la IA en el trabajo.
Sin embargo, las empresas aún enfrentan desafíos. Lenovo destaca que la mala calidad de los datos es un obstáculo para la implementación de IA, con un 29% reconociendo problemas de calidad de datos. Además, un 26% indica que la aplicación de sus políticas de gobernanza, riesgo y cumplimiento (GRC) de IA es limitada, y un alarmante 22% de las empresas encuestadas no tienen planes para establecer políticas de GRC para IA.
Para abordar al menos algunas de estas preocupaciones, Lenovo cree que “la infraestructura híbrida es clave”. Dos tercios (65%) de las organizaciones en EMEA ya utilizan arquitecturas locales o híbridas como su principal opción, mientras que un 18% prefiere la nube pública.
Los PCs con IA también jugarán un papel importante en la localización de capacidades de IA, con un 65% planeando utilizar estos dispositivos pronto. Por otro lado, el analista principal de Canalys, Ishan Dutt, predice que los PCs con IA podrían representar el 35% del sector de PCs en 2025; las predicciones anteriores para el último trimestre de 2024 estimaban este porcentaje en un 20%, lo que indica un crecimiento significativo en el próximo año.