Google ha lanzado una importante actualización de su aplicación Gemini, introduciendo el modelo Gemini 2.0 Flash Thinking Experimental. Este nuevo modelo combina velocidad con habilidades avanzadas de razonamiento, lo que permite interacciones más inteligentes con la inteligencia artificial. Además, la actualización incluye los modelos Gemini Flash Pro y Flash-Lite.
El modelo Gemini 2.0 Flash fue diseñado para ofrecer respuestas rápidas sin comprometer demasiado la precisión. A principios de este año, Google mejoró su capacidad para resolver problemas más complejos, llamándolo Thinking Experimental. Ahora, está disponible para todos los usuarios de la aplicación Gemini, ayudando en tareas como la lluvia de ideas, resolver problemas matemáticos o decidir qué cocinar con los ingredientes que tienes en la nevera.
Además del Thinking Experimental, la aplicación Gemini también ofrece el modelo Gemini 2.0 Pro Experimental, que es aún más potente y está diseñado para codificación y manejar solicitudes complejas. Este modelo ya estaba disponible en Google AI Studio y Vertex AI, pero ahora también se puede acceder a él en la aplicación Gemini, aunque solo si te suscribes a Gemini Advanced. Con una capacidad para procesar dos millones de tokens, este modelo es ideal para investigaciones, programación o preguntas muy complicadas, y puede utilizar otras herramientas de Google como la búsqueda si es necesario.
Por otro lado, la aplicación también incluye un modelo más ligero llamado Gemini 2.0 Flash-Lite, que mejora al modelo anterior, 1.5 Flash. Este modelo mantiene la velocidad que hizo populares a los modelos Flash, pero ofrece un mejor rendimiento en calidad. Por ejemplo, Google afirma que puede generar subtítulos relevantes para alrededor de 40,000 fotos únicas por menos de un dólar, lo que lo convierte en un recurso excelente para creadores de contenido con presupuesto limitado.
Google también busca hacer que la inteligencia artificial sea más accesible, asegurando que todos estos modelos admitan entradas multimodales. Actualmente, la IA solo produce salidas basadas en texto, pero se esperan capacidades adicionales en los próximos meses, lo que permitirá a los usuarios interactuar con Gemini a través de voz, imágenes y otros formatos.
Todo esto es significativo porque modelos de IA como Gemini 2.0 están cambiando la forma en que las personas interactúan con la tecnología. La IA ya no es solo una herramienta que da respuestas básicas; está evolucionando para razonar, asistir en procesos creativos y manejar solicitudes complejas.
El uso del modelo Gemini 2.0 Flash Thinking Experimental y otras actualizaciones podría ofrecer una visión del futuro del pensamiento asistido por IA. Google continúa su objetivo de integrar Gemini en todos los aspectos de la vida diaria, ofreciendo acceso a un modelo de IA relativamente potente y ligero. Esto representa un avance hacia una IA que se siente menos como un truco y más como un verdadero asistente, capaz de resolver problemas complejos, generar código o simplemente no congelarse ante preguntas difíciles. Con modelos adicionales que atienden tanto a usuarios de alto rendimiento como a aquellos con presupuesto limitado, Google espera poder satisfacer las solicitudes de IA de todos.