Meta, la empresa de Mark Zuckerberg, planea aumentar significativamente su inversión en infraestructura este año para competir en el competitivo mundo de la inteligencia artificial. En una publicación en Facebook, Zuckerberg anunció que Meta espera gastar entre 60 y 80 mil millones de dólares en 2025, principalmente en centros de datos y en el crecimiento de sus equipos de desarrollo de inteligencia artificial. Esta cifra es aproximadamente el doble de los 35 a 40 mil millones de dólares que Meta invirtió el año pasado.
Además, Zuckerberg mencionó que Meta tiene como objetivo poner en funcionamiento alrededor de un gigavatio de capacidad de computación este año, lo que equivale al consumo energético de 750,000 hogares promedio. También se espera que los centros de datos de Meta cuenten con más de 1.3 millones de unidades de procesamiento gráfico (GPUs) para finales de año.
Estas inversiones de Meta se producen en un momento en que sus competidores en el campo de la inteligencia artificial, como Microsoft y OpenAI, también están invirtiendo miles de millones en sus propios proyectos de infraestructura. Microsoft planea gastar 80 mil millones de dólares en centros de datos de inteligencia artificial en 2025, mientras que OpenAI está participando en una empresa conjunta llamada Stargate, que podría proporcionarle recursos de centros de datos por un valor de cientos de miles de millones de dólares.