Alex Dewez, socio de 20VC, ha publicado el esperado informe “Estado del Ecosistema Tecnológico Francés 2024”. Este informe complementa el de Atomico sobre el estado de la tecnología en Europa, enfocándose más en las startups francesas. En 2024, las startups europeas recaudaron 45 mil millones de dólares, una ligera disminución respecto a los 47 mil millones de 2023, pero un descenso del 50% en comparación con 2022.
En Francia, la situación es similar. Dewez menciona que las startups francesas obtuvieron 7.1 mil millones de euros en financiamiento de capital de riesgo en 2024, un aumento respecto a los 6.8 mil millones de 2023, aunque por debajo de los 11.8 mil millones de 2022. Según EY, el financiamiento de riesgo ha bajado ligeramente en 2024 en comparación con 2023.
El financiamiento se mantiene estable, con la inteligencia artificial (IA) representando una parte importante. La IA ahora representa el 27% del financiamiento total en startups francesas, y estas han recaudado un 82% más en 2024 en comparación con 2023, mientras que el financiamiento no relacionado con IA ha disminuido un 11%.
Francia sigue siendo el tercer ecosistema tecnológico más grande de Europa, detrás del Reino Unido y Alemania. París es la segunda ciudad europea en términos de financiamiento, superando a Berlín. Actualmente, hay 45 unicornios en Francia, aunque algunos podrían perder ese estatus pronto. En 2024, se unieron tres nuevas startups al grupo: Pennylane, Pigment y Poolside.
El año también ha sido complicado, con quiebras de empresas como Ynsect y Cubyn. La situación económica ha dificultado la obtención de financiamiento sin un sólido desempeño financiero. Entre las startups de IA prometedoras en Francia se encuentran Mistral AI, Owkin y Aqemia.
Dewez señala que hay varias empresas en etapa avanzada que podrían salir a bolsa, generando más de 300 millones de dólares en ingresos anuales y creciendo un 20-30% al año. Sin embargo, el mercado de IPOs en Francia sigue siendo frío, y muchas empresas podrían considerar listar sus acciones en EE. UU.
Por último, el número de salidas ha disminuido un 14% en comparación con el año anterior, aunque el monto total de salidas se ha mantenido estable en alrededor de 12 mil millones de euros. Un dato preocupante es que los fondos del Reino Unido están invirtiendo menos en startups francesas, lo que podría afectar la salud del ecosistema tecnológico francés en los próximos años.