En los últimos años, Delta Air Lines se ha convertido en una presencia habitual en el CES, la importante feria de tecnología que se celebra en Las Vegas. Este año, la aerolínea alquiló el Sphere para anunciar sus últimas novedades. Entre ellas, destaca un asistente impulsado por inteligencia artificial en su aplicación y un sistema de entretenimiento a bordo actualizado, que incluye pantallas 4K HDR y conectividad Bluetooth. Además, los miembros del programa de viajeros frecuentes SkyMiles de Delta pronto tendrán acceso gratuito a YouTube Premium y YouTube Music en los aviones de la compañía.
Delta presentó estas actualizaciones en el CES 2025. El nuevo asistente de IA, llamado Delta Concierge, se implementará a lo largo del año. Los usuarios podrán interactuar con él mediante voz o texto. Aunque en la actualidad esto no es algo revolucionario, la idea es ofrecer consejos y orientación proactiva a los pasajeros, comenzando con notificaciones sobre la expiración de pasaportes y requisitos de visa. En el futuro, el servicio también proporcionará notificaciones específicas sobre el clima en los destinos, así como orientación sobre la entrega de equipaje, los Sky Clubs de Delta y las puertas de embarque.
Si bien estas funciones parecen útiles, también pueden resultar un poco decepcionantes, ya que muchas de ellas parecen más un estándar que una gran innovación. Por ejemplo, no se necesita IA para verificar si el pasaporte de un pasajero está a punto de expirar o para indicarles dónde está su puerta de conexión.
La nueva experiencia en los respaldos de los asientos, que Delta describe como “el primer sistema de entretenimiento a bordo basado en la nube”, comenzará a implementarse en 2026. Este sistema promete una mejora significativa con pantallas QLED 4K HDR, conectividad Bluetooth y un sistema de almacenamiento a bordo de 96 terabytes para guardar películas, programas de televisión, música y más. Sin embargo, parece que Delta está tratando de ponerse al día, ya que United ya ofrece pantallas 4K y conectividad Bluetooth en su flota.
Además, Delta anunció que planea colaborar con Airbus en la próxima fase de pruebas del proyecto fello’fly, que busca que los aviones vuelen en formación, similar a los gansos, para ahorrar energía. Aunque es un concepto interesante, se necesitarán muchos cambios regulatorios para hacerlo realidad, por lo que es poco probable que se implemente pronto.