Recientemente, un periodista de tecnología llamado Gareth Beavis escribió sobre el posible iPhone SE 4 y cómo podría ser una gran oportunidad para Apple. Sugirió que este nuevo modelo podría ayudar a llevar las herramientas de inteligencia artificial de Apple a más personas. Estoy de acuerdo con esta idea, pero mientras pensaba en el mercado de los teléfonos inteligentes, se me ocurrió que el iPhone SE 4 podría ser un teléfono que no use inteligencia artificial.
Hoy en día, muchos teléfonos utilizan algoritmos inteligentes para mejorar la duración de la batería y procesar imágenes. Sin embargo, los teléfonos “inteligentes” que incorporan herramientas de inteligencia artificial son algo más reciente, siendo el Google Pixel 8 uno de los pioneros. Estos teléfonos pueden reescribir correos electrónicos, transformar fotos y realizar diversas tareas inteligentes. Aunque algunas de estas funciones son útiles, mi experiencia con el iPhone 16 Pro Max no ha sido tan positiva en cuanto al uso de inteligencia artificial, y parece que mi colega Philip Berne siente lo mismo.
Además, hay preocupaciones sobre la privacidad, ya que los teléfonos ya recopilan mucha información personal. Con la inteligencia artificial, puede parecer que el dispositivo te está monitoreando. Sin embargo, la inteligencia artificial en teléfonos de gama alta, como el esperado Samsung Galaxy S25, parece inevitable. Si estas herramientas son útiles, estoy a favor de su uso.
Esto me lleva a pensar que podría haber una oportunidad para que los teléfonos, especialmente los modelos económicos, se enfoquen en funciones básicas y mantengan la privacidad como prioridad. Imagina un iPhone SE de nueva generación que ofrezca solo las funciones esenciales: hacer llamadas, tomar fotos, navegar por internet y jugar juegos simples. Esto podría atraer a personas que no quieren complicarse con funciones avanzadas de inteligencia artificial.
Creo que Apple podría considerar esta idea para el iPhone SE 4, aunque es probable que la compañía opte por integrar más inteligencia artificial en este modelo, ya que el mundo tecnológico está avanzando en esa dirección. Mi deseo es que, si Apple decide seguir este camino, asegure que las herramientas de inteligencia artificial sean realmente útiles y no se introduzcan de manera gradual, como sucedió con el iPhone 16.