Una escuela charter en Arizona utilizará inteligencia artificial (IA) en lugar de profesores humanos durante dos horas al día para las lecciones académicas. La IA personalizará las clases en tiempo real para adaptarse a las necesidades de cada estudiante. Este enfoque ha sido probado anteriormente en escuelas privadas, y la empresa afirma que mejora significativamente el éxito académico de los alumnos.
La Unbound Academy de Arizona está implementando un modelo educativo innovador que se centra en la IA y un día escolar de solo dos horas. En esta escuela, los únicos “profesores” serán algoritmos de inteligencia artificial, lo que puede parecer una utopía o una distopía, dependiendo de cómo se vea. Este enfoque poco convencional recibió la aprobación de la Junta Estatal de Escuelas Charter de Arizona, tras una votación reñida de 4-3.
Los estudiantes de cuarto a octavo grado participarán en un programa donde las lecciones académicas se impartirán durante dos horas al día a través de IA personalizada, utilizando plataformas como IXL y Khan Academy. La propuesta de Unbound es que esto hará a los estudiantes más felices e inteligentes, dándoles más tiempo para explorar habilidades de vida y pasiones.
Durante esas dos horas, los alumnos seguirán programas de aprendizaje adaptativo. Mientras estudian ciencias, matemáticas o literatura, la IA monitoreará su progreso en tiempo real. Dependiendo de su rendimiento, la IA ajustará el estilo y la dificultad del currículo para ayudarles a tener éxito, ya sea ralentizando el ritmo en ciertos temas o aumentando la dificultad en otros.
Aunque las lecciones académicas son breves, el resto del día se dedica a talleres prácticos en áreas como educación financiera, emprendimiento y oratoria. En lugar de profesores tradicionales, los estudiantes son guiados por mentores que lideran estas sesiones y ayudan a desarrollar habilidades prácticas que van más allá del aula.
La Unbound Academy ha probado este concepto en programas similares en escuelas privadas de Texas y Florida bajo el nombre de Alpha Schools, donde afirman que los estudiantes aprenden el doble en la mitad del tiempo. Ahora, las autoridades de Arizona esperan que este éxito se repita en las escuelas públicas, aunque en escuelas charter en lugar de instituciones educativas estándar.
No es la primera vez que Arizona explora la educación con IA. La Universidad Estatal de Arizona (ASU) colaboró con OpenAI para incorporar ChatGPT como un tipo de miembro del profesorado, ayudando a los estudiantes a escribir trabajos académicos y a los profesores en simulaciones y estudios complejos, aunque no dirige clases.
El concepto de que la IA permite un aprendizaje hiper-personalizado y puede generar estudiantes más exitosos es atractivo. Además, el tiempo adicional para talleres de habilidades de vida es un punto a favor, preparando a los estudiantes para desafíos fuera del aula. Sin embargo, es fácil ver lo que se pierde sin profesores humanos. La IA no puede reemplazar la mentoría, el apoyo emocional y la motivación que caracterizan a un gran docente, al menos en su forma actual.
Aunque la IA puede mejorar la capacidad de un profesor para ayudar a los estudiantes, es absurdo afirmar que la IA, tal como está ahora, puede ser mejor que un profesor humano. Puede ser más económico para un distrito recurrir a una empresa con fines de lucro a corto plazo, pero es una forma miope de considerar el valor de los educadores. Por ahora, los estudiantes de la Unbound Academy serán los pioneros de este nuevo enfoque, y todos aprenderán algo de los resultados, de una forma u otra.