GitHub ha lanzado una versión gratuita de su asistente de inteligencia artificial, Copilot, que se integra directamente en el entorno de desarrollo Visual Studio Code (VS Code). Hasta ahora, Copilot solo estaba disponible de forma gratuita para estudiantes, profesores y mantenedores de proyectos de código abierto. Los desarrolladores que no cumplían con estos requisitos debían pagar una suscripción mensual.
El CEO de GitHub, Thomas Dohmke, comentó que la empresa tiene una larga tradición de ofrecer productos y servicios gratuitos a los desarrolladores. La nueva versión gratuita de Copilot permite a los usuarios acceder a 2,000 completaciones de código y 50 mensajes de chat al mes. Para utilizar esta herramienta, los usuarios deben iniciar sesión con su cuenta personal de GitHub.
Los usuarios también pueden elegir entre dos modelos de inteligencia artificial: GPT-4 de OpenAI, que es el que impulsa ChatGPT, o Claude 3.5 de Anthropic. La versión gratuita de Copilot incluye la mayoría de las funciones de la versión Pro, que es gratuita para estudiantes y profesores, aunque carece de algunas características como resúmenes para solicitudes de extracción y discusiones.
Aquellos que no sean mantenedores de proyectos de código abierto o que no estén en el ámbito educativo deberán pagar $10 al mes por la versión Pro, que elimina las limitaciones de completaciones de código y mensajes.
Además, GitHub Copilot está disponible en otros entornos de desarrollo populares, como Visual Studio, JetBrains IDE, Neovim y Azure Data Studio. A pesar de su asociación con Microsoft, también se puede utilizar en Xcode de Apple.
Por último, Dohmke anunció que GitHub ha alcanzado un nuevo hito con 150 millones de desarrolladores en su plataforma, que ahora genera ingresos anuales de aproximadamente $2 mil millones.