Pika ha lanzado su nuevo creador de videos con inteligencia artificial, Pika 2.0, que incluye herramientas avanzadas de personalización. Una de las características más destacadas es “Ingredientes de Escena”, que permite a los usuarios subir y personalizar personajes, objetos y escenarios para crear videos únicos.
Pika 2.0 se presenta como una alternativa a Sora de OpenAI, enfocándose en usuarios individuales en lugar de grandes estudios. La compañía ha hecho un guiño a OpenAI al afirmar que su plataforma es “No solo para profesionales. Para personas reales. (¡Incluso europeos!)”, en referencia a la limitada disponibilidad de Sora en Europa.
Entre las nuevas funciones, “Ingredientes de Escena” permite a los usuarios elegir elementos de video como personajes y fondos, creando escenas de manera sencilla. Por ejemplo, si deseas hacer un video de un gato surfeando en el espacio, puedes subir fotos del gato, un fondo estrellado y una tabla de surf, y Pika combinará todo en una escena cohesiva.
Además, Pika 2.0 mejora la comprensión de los textos, lo que significa que es menos probable que el resultado final se aleje de lo que imaginabas. Si pides un dragón volando sobre un castillo medieval al atardecer, la inteligencia artificial generará un video que se asemeje más a tu solicitud.
Pika busca facilitar la creación de videos para personas comunes o pequeños grupos, en contraste con la orientación de OpenAI hacia proyectos de gran escala. Pika 2.0 es ideal para quienes desean crear clips para TikTok o videos de marketing.
Aunque Pika compite con OpenAI, también hay otras plataformas de video con inteligencia artificial como Pollo, Runway, Stability AI, Hotshot y Dream Machine de Luma Labs, que ofrecen opciones para cineastas en ciernes.
Pika 2.0 está disponible tanto para usuarios gratuitos como de pago, aunque la versión gratuita tiene algunas limitaciones. También puedes volver a versiones anteriores si lo prefieres.