La herramienta de inteligencia artificial de X ahora es gratuita para todos los usuarios, aunque con un límite de 10 solicitudes cada dos horas. xAI, la empresa de Elon Musk detrás de Grok, también ha anunciado una versión mejorada, Grok 2, que es hasta tres veces más rápida y capaz, y ya está disponible para todos. Además, la compañía ha comenzado a añadir un botón dedicado de Grok a todos los tweets, permitiendo a los usuarios hacer preguntas sobre la información que encuentran en la plataforma.
Nunca había usado Grok, así que decidí aprovechar esta nueva opción gratuita para probar la herramienta de inteligencia artificial de Elon Musk. Después de pasar la mañana con Grok 2, tengo muchas impresiones sobre su capacidad de generación de imágenes, aunque no puedo compartir las imágenes en sí.
Grok es muy fácil de acceder: solo abre X en cualquier dispositivo y toca la barra de menú principal. Desde allí, tendrás acceso limitado y gratuito a Grok 2, que incluye funciones típicas de un chatbot de IA, como resumir noticias, proporcionar información sobre eventos actuales e incluso planear tus próximas vacaciones.
Me centré en las capacidades de generación de imágenes de Grok 2, ya que he escuchado mucho sobre su capacidad de generar imágenes sin restricciones morales o de derechos de autor. Empecé a pensar en algunas de las marcas más grandes del mundo, como Nintendo, Coca-Cola y McDonald’s. Pedí a Grok que “generara una imagen de Pikachu al estilo de Elden Ring con el Erdtree de fondo”, y la IA no tuvo problemas en replicar al famoso personaje de Pokémon.
Luego, pedí a Grok que “agregara a Mario” a las imágenes, y generó una versión animada del personaje de Nintendo que encajaría perfectamente en un próximo juego de Super Mario. Me sorprendieron los resultados, así que decidí probar los mismos comandos en otros generadores de imágenes de IA que tengo en mi iPhone: Gemini, Dall-E 3 y el nuevo Image Playground de Apple.
Dall-E de OpenAI se negó a generar imágenes con personajes protegidos por derechos de autor, diciendo que no podía crear una imagen de Pikachu. Apple Intelligence tampoco pudo generar una imagen, indicando que “el lenguaje no es compatible”. Esto no sorprende, dado el enfoque de Apple en la privacidad y la seguridad.
Por último, probé Gemini, que sorprendentemente generó un Pikachu bastante convincente y un Erdtree menos convincente. Me hizo pensar en qué más podría hacer Grok 2 que ninguno de los otros generadores de imágenes de IA mencionados. Al solicitar imágenes de celebridades, me di cuenta de por qué ya no uso mucho la plataforma de Musk.
Grok 2 puede recrear cualquier celebridad promocionando cualquier producto simplemente pidiendo eso. Generé imágenes de Donald Trump trabajando en McDonald’s, Elon Musk junto a Iron Man, Pikachu y Sonic el Erizo en una pose estilo Avengers, e incluso de Cody Rhodes, el campeón de la WWE, con su cinturón de campeón.
OpenAI nuevamente se negó, argumentando que no podía generar una imagen de Trump en un escenario ficticio. Gemini tampoco pudo ayudar, sugiriendo que intentara buscar en Google. Image Playground de Apple tampoco pudo crear imágenes de celebridades, aunque hay una forma de usar Apple Intelligence para crear imágenes de personas si tienes varias fotos de ellas.
Grok, por otro lado, permite crear imágenes sin restricciones, como “Taylor Swift usando un sombrero de ‘Make America Great Again'”, lo que puede llevar a la propagación de información falsa. En agosto, Trump compartió imágenes deepfake de fans de Swift apoyando su campaña presidencial.
Grok ahora es completamente accesible y, aunque esto podría parecer emocionante, me genera preocupación. Después de usar Grok solo unas horas, me inquieta que esta nueva versión gratuita elimine restricciones y haga que la IA sea más accesible, lo que podría resultar en un aumento de contenido problemático. La estrategia de xAI contrasta con la de empresas como Apple, que limitan la funcionalidad para proteger a sus usuarios. Con los usuarios de X ahora usando Grok sin restricciones, es probable que la plataforma continúe su descenso, inundada de contenido generado por IA.