Un científico especializado en aprendizaje profundo, cuyo último emprendimiento fue adquirido por Snap para desarrollar su chatbot My AI, ha conseguido financiamiento inicial para su nueva empresa: una plataforma que permite crear y operar agentes de inteligencia artificial conversacional basados en video en tiempo real. La startup, llamada eSelf, ha salido de la fase de sigilo con 4.5 millones de dólares para competir en la creación de asistentes de IA interactivos y más realistas. Su enfoque inicial incluye sectores como educación, ventas, servicios financieros, bienes raíces y salud.
eSelf destaca que el tiempo de respuesta de sus agentes a las consultas es inferior a 1.7 segundos, lo que, según afirman, es más rápido y realista que las respuestas de voz de otras empresas líderes como OpenAI. La startup israelí ha lanzado un estudio de creación “sin código” que permite a sus clientes construir sus propios agentes. Estos agentes pueden operar aplicaciones comunes, como Calendly y Salesforce, para programar citas, acceder a contenido y consultar datos, tal como lo haría un asistente humano.
eSelf afirma haber impulsado “millones” de conversaciones en tiempo real durante su fase de sigilo. Entre sus primeros clientes se encuentran la inmobiliaria Christie’s y el banco brasileño AGI. La ronda de financiamiento fue liderada por Explorer Investments, una firma de Portugal, con la participación de Ridge Ventures y ángeles inversores estratégicos como Eyal Manor, ex vicepresidente de ingeniería en YouTube.
eSelf fue cofundada por el Dr. Alan Bekker (CEO) y Eylon Shoshan (CTO), y su historia de origen es inusual. Bekker, quien vive en Tel Aviv, originalmente quería ser rabino, pero abandonó esa idea tras cuestionar su fe y no estar satisfecho con las respuestas que recibió. Esto lo llevó a estudiar ingeniería, física y ciencias de la computación, y accidentalmente se inscribió en un curso de aprendizaje automático, lo que le abrió los ojos a nuevas posibilidades.
Después de obtener su doctorado y especializarse en reconocimiento de voz, redes neuronales y aprendizaje profundo, Bekker fundó su primera startup, Voca, centrada en asistentes de voz para centros de llamadas, que atrajo grandes clientes como American Express. En 2020, Snap adquirió Voca por 100 millones de dólares, y Bekker se convirtió en líder de IA Conversacional en Snap.
Mientras pensaba en la próxima generación de agentes de IA, Bekker se asoció con Shoshan, experto en procesamiento de lenguaje natural, para cofundar eSelf. El mercado de la tecnología se está llenando de empresas que buscan aprovechar la oportunidad de crear agentes más creíbles y realistas. Compañías como H, Eleven Labs, Amazon y OpenAI están desarrollando herramientas para crear estos agentes que realicen diversas tareas.
Aunque es un campo emergente, será interesante ver cuáles de estas empresas logran atraer usuarios y financiamiento. Un desafío importante es el costo de construir y entrenar modelos de IA. Bekker mencionó que eSelf no ha creado sus propios modelos de lenguaje desde cero, sino que ha ajustado modelos como Llama de Meta. Esto significa que los clientes que ya tienen chatbots basados en GPT pueden hacer el cambio, aunque con un tiempo de respuesta más largo.