Netflix ha retirado un póster de la segunda temporada de su popular serie Arcane después de que los fans notaran que se había utilizado inteligencia artificial (IA) para crear el arte promocional. Arcane, producida por Riot Games y el estudio de animación francés Fortiche, es muy apreciada por su estilo visual, que combina arte digital y dibujo a mano.
Un fan se dio cuenta de que una mano con una forma extraña en el póster no parecía encajar con el estilo de la serie y preguntó a los creadores en X (anteriormente Twitter). Alex Shahmiri, responsable de la marca Arcane, confirmó que el arte era de origen IA y que fue un error, ya que la serie tiene una política estricta en contra del uso de arte generado por IA. Shahmiri expresó: “Agradecemos que nos lo hayas señalado. Tenemos una postura firme de no usar IA para nada relacionado con Arcane, ya que es irrespetuoso con los increíbles artistas que trabajaron en la serie. Esta imagen fue un error y ya ha sido retirada. Gracias de nuevo por señalarlo”.
Shahmiri también compartió su opinión personal sobre la IA, diciendo que no es fan de su uso en el arte, ya que lo que hace que el arte sea especial es la conexión y el sentimiento humano.
El caso de Arcane no es único; Disney también enfrentó críticas cuando su serie Marvel, Secret Invasion, utilizó arte generado por IA en los créditos. Tanto fans como artistas criticaron esta decisión. Method Studios, que diseñó los créditos, afirmó que las herramientas de IA no reemplazaron ningún trabajo, pero dejó un mal sabor de boca a muchos que de otro modo habrían disfrutado de la serie.
Usar IA para crear imágenes suele ser más fácil, rápido y barato que contratar artistas humanos, pero eso no significa que sea mejor. El debate sobre el papel de la IA en el arte abarca cuestiones comerciales, culturales y estéticas que a veces son difíciles de medir. ¿Cuánto dinero se necesita ahorrar usando IA para compensar la desilusión de los espectadores? ¿Qué tan degradada está una serie que utiliza arte de IA, y vale la pena la rapidez de producción si no se ve tan bien como podría con diseñadores humanos?
Las herramientas de IA como DALL-E y MidJourney han abierto nuevas oportunidades para los creadores, pero lo que es aceptable para una campaña de marketing o diversión personal no siempre es suficiente para un proyecto que busca integridad artística y éxito comercial. Además, los creadores de imágenes de IA a menudo se entrenan con obras existentes, lo que a veces se asemeja al plagio.
Curiosamente, la reacción en contra del arte generado por IA está creando su propio mercado. La aplicación de arte digital Procreate se ha declarado en contra del uso de IA generativa en el arte y prometió nunca utilizarla en sus propias funciones. Aunque el arte generado por IA puede seguir apareciendo en grandes empresas como Netflix y Disney, si los creadores se niegan a emplearlo en sus proyectos, no dominará, sino que será una molestia ocasional en el marketing y material promocional. Esta situación sirve como una advertencia sobre la rapidez en lugar de la calidad.