Dennis Thankachan no es la persona que esperarías que lanzara una startup de compras digitales. Después de terminar la universidad, trabajó como banquero de inversiones en Goldman Sachs. Dos años después, se unió a un fondo de cobertura, PointState Capital, donde ayudó a gestionar inversiones en acciones. En PointState, que se especializa en telecomunicaciones, Thankachan se enfrentó a un desafío inesperado: tenía que hacer múltiples llamadas y esperar semanas para conseguir tecnología de redes. Inspirado para modernizar este proceso, fundó Lightyear, una empresa que ayuda a las compañías a obtener infraestructura de red esencial como internet y SD-WAN.
Con Lightyear, Thankachan busca que comprar infraestructura de telecomunicaciones sea tan fácil como comprar calcetines en Amazon. Históricamente, ha sido complicado para las empresas obtener datos sobre precios de equipos y disponibilidad de proveedores. “Antes de Lightyear, y aún hoy, la mayoría de las empresas compran y gestionan sus telecomunicaciones con esfuerzo manual, hojas de cálculo y correos electrónicos”, comentó Thankachan. “Lightyear es el primer y único producto de software que digitaliza y automatiza todo este ciclo”.
Lightyear permite seleccionar servicios de red y encontrar proveedores en una área específica, ordenados por costos. En su mercado en línea, las empresas pueden interactuar con vendedores y obtener cotizaciones. Una vez que realizan una compra, Lightyear ayuda a gestionar la instalación del servicio y, opcionalmente, renueva automáticamente el servicio cuando el contrato finaliza. Recientemente, Lightyear también se adentró en la gestión de inventarios y el pago de facturas. La plataforma puede monitorear y pagar facturas de servicios de telecomunicaciones, así como establecer un sistema de registro para la red de una organización.
Fundada en 2019, Lightyear cuenta ahora con más de mil socios proveedores de redes y ha procesado cotizaciones para decenas de miles de servicios. La startup gestiona millones de dólares en gastos de telecomunicaciones para más de 300 clientes, incluyendo a Palo Alto Networks, Five Guys, Pandora Jewelry y Teladoc. Además, hay presión sobre los departamentos de compras para digitalizar su forma de trabajar. Según una reciente encuesta de PwC sobre compras digitales, los departamentos de compras de diversas industrias buscan digitalizar el 70% de sus procesos para 2027.
Esta semana, Lightyear, con sede en Nueva York, cerró una ronda de financiamiento Serie B de 31 millones de dólares liderada por Altos Ventures, elevando el total recaudado por la startup de 35 empleados a 79.6 millones de dólares. Este nuevo capital se destinará al desarrollo de productos y a “invertir más profundamente” en la experiencia del cliente y mejoras en el soporte, según Thankachan. “La recaudación fue oportunista debido al interés externo, pero permite a la empresa invertir proactivamente en sus ofertas de productos principales, nuevas ofertas de productos y mejoras significativas en el soporte al cliente”, añadió. “A partir de ahora, no pretendemos depender de capital externo para crecer o existir, y deberíamos alcanzar el equilibrio de flujo de caja dentro de la actual proyección”. Ridge Ventures, Zigg Capital, Susa Ventures y Amplo también participaron en la Serie B de Lightyear.