Poco después de que OpenAI, Google o Anthropic lancen una gran actualización de sus modelos de inteligencia artificial, la gente comienza a especular sobre la próxima fecha de actualización y sus características. Sin embargo, según un informe de Bloomberg, estos días de rumores podrían estar llegando a su fin. Los tres grandes desarrolladores de IA están enfrentando dificultades para que sus modelos de próxima generación cumplan con las expectativas de mejora respecto a los actuales.
El informe indica que el trabajo de OpenAI en el modelo Orion no está avanzando como se esperaba. Este modelo no rinde al nivel que la empresa desea, especialmente en tareas de programación. Se sugiere que Orion podría no ofrecer un cambio significativo en comparación con GPT-4, a diferencia de cómo GPT-4 superó a GPT-3.5. Esta podría ser una de las razones por las que el CEO de OpenAI, Sam Altman, ha desmentido públicamente los rumores sobre la fecha de lanzamiento del modelo Orion y una actualización de ChatGPT.
Google y Anthropic también enfrentan retrasos y expectativas más bajas. El desarrollo de Gemini por parte de Google avanza más lentamente de lo esperado, mientras que Anthropic ha pospuesto el lanzamiento de su modelo Claude 3.5 Opus por razones similares, a pesar de haberlo anunciado anteriormente este año.
Todos los desarrolladores de IA están encontrando límites en la mejora de las capacidades de sus modelos, siendo el principal el acceso a datos de entrenamiento. Aunque han utilizado enormes conjuntos de datos para entrenar sus modelos, incluso Internet no es infinito, y menos aún cuando se trata de datos de alta calidad. Encontrar información nueva y accesible se está volviendo complicado, en parte debido a una mayor conciencia sobre los derechos éticos y legales para usar ciertos datos. Además, en algún momento, no hay suficientes ejemplos humanos para que los modelos de IA absorban y mejoren. Incluso si las empresas logran encontrar suficientes datos, procesarlos e incorporarlos a un modelo de IA es costoso en términos de dinero y poder computacional. Si los datos solo permiten mejoras mínimas, entonces actualizar el modelo de IA podría no justificar el costo.
El informe también menciona que OpenAI y sus competidores están buscando otras formas de mejorar sus modelos, como el entrenamiento posterior del modelo Orion con retroalimentación humana. Este es un proceso lento y plantea dudas sobre si la IA ha alcanzado los límites de escalado rápido en tamaño y funciones. La potencia de cálculo y grandes volúmenes de datos pueden no ser suficientes para hacer realidad los sueños de los desarrolladores de IA. Necesitarán ser más creativos en cómo iteran sobre sus modelos sin depender completamente de Internet.
Para los usuarios, deberíamos esperar lanzamientos un poco más lentos de nuevas y mejoradas características de IA. Esto podría no ser tan malo si permite a todos tomarse un respiro y explorar mejor las herramientas de IA lanzadas en los últimos años. Hay mucho que descubrir con ChatGPT. Y, quién sabe, tal vez esto le dé a OpenAI el espacio para trabajar en el lanzamiento del creador de videos Sora AI, que ha estado muy restringido a pesar de que OpenAI ha mostrado algunas demostraciones.