Una nueva exposición de inteligencia artificial te permite visitar el Vaticano en línea de forma gratuita. Esta colaboración utiliza IA y fotogrametría para preservar la Basílica de San Pedro. El proyecto celebra el Jubileo del Año Santo 2025.
Microsoft se ha unido al Vaticano para ofrecer una experiencia virtual de la Basílica de San Pedro, permitiendo que personas de todo el mundo visiten este famoso sitio religioso sin salir de casa. La experiencia “La Basilica di San Pietro” es una colaboración entre el Vaticano, Iconem (una startup especializada en la digitalización de sitios culturales) y Microsoft, que brinda acceso sin precedentes a la iglesia más famosa de la Ciudad del Vaticano. Los visitantes podrán disfrutar de dos exposiciones inmersivas habilitadas por IA y un sitio web interactivo.
Este proyecto busca hacer que la icónica estructura y sus obras de arte sean más accesibles a nivel mundial. Según el sitio oficial, la exhibición “Pétros enì” ofrecerá a los 35 millones de peregrinos en Roma una experiencia inmersiva única, y también permitirá que más de mil millones de católicos que no pueden viajar se sientan presentes en el momento.
Actualmente, para acceder a la versión de IA de la Basílica de San Pedro, se requiere una cuenta de trabajo o escuela de Microsoft, pero se espera que el acceso se amplíe pronto. El tráiler de lanzamiento muestra el trabajo realizado para recrear este increíble monumento utilizando IA y fotogrametría, y los resultados son impresionantes. Iconem utilizó más de 400,000 imágenes de alta resolución y escaneó toda la iglesia con drones, cámaras y láseres, almacenando todos los datos en la nube de Microsoft Azure. A partir de ahí, la empresa creó un “modelo 3D ultra preciso” o un gemelo digital de la Basílica. Las imágenes generadas por IA a partir de los datos de fotogrametría de Iconem mejoraron la visualización tanto del interior como del exterior de la Basílica, permitiendo a los visitantes explorar cada detalle desde cualquier parte del mundo.
Microsoft no solo proporcionó Azure Cloud, sino que también fue fundamental en la tecnología de IA utilizada por Iconem para recrear la Basílica de San Pedro. El sitio web agrega que el Laboratorio de IA para el Bien de Microsoft contribuyó con herramientas avanzadas que refinaron el gemelo digital con una precisión milimétrica y utilizaron IA para ayudar a detectar y mapear vulnerabilidades estructurales, como grietas y mosaicos faltantes. El Vaticano supervisó la colaboración, asegurando la preservación de la Basílica como un sitio cultural, espiritual e históricamente significativo para los años venideros.
¿Qué depara el futuro para el turismo con IA? Esta impresionante colaboración entre uno de los destinos turísticos más visitados del mundo y empresas tecnológicas es solo un vistazo a lo que el futuro podría ofrecer para el turismo con IA. Este mismo proceso podría replicarse para cualquier monumento importante, brindando a más personas la oportunidad de acceder a ellos, sin las barreras de costo o accesibilidad.
Para muchos, Roma es un destino de ensueño, pero volar allí desde fuera de Europa puede ser costoso. Con esta nueva exposición de IA que permite a católicos y turistas visitar la Basílica de San Pedro, se presenta otro ejemplo de una revolución en el turismo con IA que hace que viajar a lugares de interés sea algo que se puede experimentar desde casa con una computadora o un visor de realidad virtual.