Tony Fadell, conocido como el padre del iPod y fundador de Nest, habló en el evento TechCrunch Disrupt 2024 sobre la importancia de tener personas difíciles pero comprometidas en las startups de tecnología avanzada. Durante su presentación, Fadell criticó la cultura de Silicon Valley, señalando que muchas veces se siente un sentido de derecho entre los trabajadores. También se refirió a los modelos de lenguaje (LLMs), describiéndolos como “sabelotodos”, lo que generó risas y aplausos en el auditorio lleno.
Fadell argumentó que las personas difíciles pueden ser necesarias para crear productos tecnológicos de alta calidad. Dijo que hay dos tipos de personas difíciles: aquellas que son egocéntricas y buscan menospreciar a los demás, y aquellas que son exigentes con los detalles y quieren mejorar el trabajo. Según él, estas últimas son las que realmente impulsan el cambio y la innovación.
El empresario también hizo una broma sobre cómo muchas startups evitan contratar a personas de Google, sugiriendo que estas tienen una cultura de privilegio. Recordó su experiencia en General Magic en los años 90, donde decidieron no contratar a personas de la Costa Este debido a sus exigencias.
Fadell también criticó a los LLMs, afirmando que aunque son útiles para ciertas tareas, como escribir poemas divertidos, no son adecuados para situaciones críticas, como la elaboración de informes médicos. Afirmó que los modelos específicos de inteligencia artificial funcionan mejor porque no generan errores o “alucinaciones”, a diferencia de los LLMs, que intentan abarcar demasiado y pueden poner en riesgo a las personas si se utilizan incorrectamente.