A principios de este año, Medal, una startup conocida por sus funciones de recorte de videojuegos, lanzó un asistente de inteligencia artificial llamado Highlight. Ahora, la empresa ha decidido convertir Highlight en una entidad independiente, la cual ha recaudado 10 millones de dólares en una ronda de financiamiento. General Catalyst lideró esta ronda, con la participación de Valor, SV Angel y Conviction Embed. Medal también aportó 3 millones de dólares de los 13 millones que recaudó en julio.
Pim de Witte, cofundador de Medal, es el único vínculo entre Medal y Highlight, ya que este último tiene su propio equipo. Entre los miembros destacados se encuentran Haris Butt, ex vicepresidente de diseño en ClickUp, Josh Lipson, cofundador de Medal, y Mark Bond, el primer responsable de crecimiento de Medal. “Comenzamos Highlight como un proyecto de investigación dentro de Medal. Queríamos explorar la conexión entre los Modelos de Lenguaje Grande (LLMs) y lo que aparece en tu pantalla. Pero nos dimos cuenta de que para crecer rápidamente y contratar ingenieros ofreciendo acciones, Highlight necesitaba ser una entidad separada”, explicó de Witte en una llamada con TechCrunch.
Highlight es una aplicación de escritorio multiplataforma que permite adjuntar tu pantalla, una nota de voz o un documento como contexto y luego hacer preguntas a un LLM. La aplicación también puede transcribir tus llamadas desde el audio del sistema, lo que te permite hacer preguntas sobre una reunión específica más tarde. Puedes realizar acciones comunes con asistentes de IA, como resumir, reescribir, resaltar y explicar el contexto en el momento de la consulta.
En julio, la empresa abrió su plataforma para que los desarrolladores crearan aplicaciones sobre Highlight. Sin embargo, se dieron cuenta de que este enfoque limitaría las acciones personalizadas a unos pocos desarrolladores. Con la última versión, ahora permitirán a los usuarios solicitar acciones personalizadas, como resumir los primeros 10 minutos de una reunión. Además, Highlight quiere abrir las solicitudes a la comunidad de usuarios, ayudando a que una persona descubra una automatización útil creada por otra.
Para los desarrolladores con conocimientos de programación, la empresa planea abrir un marco que les permitirá utilizar partes de su sistema y realizar pequeñas tareas, como resumir documentos en una carpeta específica, en segundo plano. “Nuestra idea es crear empleados virtuales para que puedas delegar algunas de tus tareas y tener más tiempo libre”, comentó de Witte.
Con el anuncio de hoy, la empresa lanza un acceso directo para hablar y una nueva aplicación de conversaciones que graba tus reuniones. Niko Bonatsos, socio de General Catalyst, mencionó que Highlight es fácil de entender para los usuarios debido al contexto en pantalla y la ausencia de solicitudes complejas. “Me ha decepcionado que la mayoría de las empresas de IA para consumidores solo te permitan interactuar a través de interfaces de chat… Esto demuestra una falta de imaginación y limita lo que es posible con esta poderosa nueva tecnología. Estamos muy animados con las audaces decisiones de diseño que Pim y su equipo han tomado hasta ahora”, dijo Bonatsos, destacando que la combinación de automatización y contexto en pantalla de Highlight permite a los usuarios aprovechar mejor la IA.
Highlight AI es gratuito por ahora, pero la empresa planea adoptar un plan de precios basado en la cantidad de palabras procesadas por el asistente en el futuro.