Un nuevo informe elaborado por MIT Technology Review Insights y la empresa de datos Snowflake ha revelado que muchas empresas no están aprovechando el potencial de la inteligencia artificial. Según el estudio, hasta el 78% de las organizaciones no pueden capitalizar completamente sus inversiones en IA, principalmente debido a una gestión de datos inadecuada.
Los principales desafíos identificados incluyen la gobernanza de datos, preocupaciones de seguridad y privacidad (59%), la calidad y puntualidad de los datos (53%) y los costos asociados con los recursos de IA (48%). Esto resalta la necesidad de establecer una base más simple y clara para el manejo de datos.
A pesar de estos obstáculos, las empresas se muestran optimistas. Casi tres cuartas partes (72%) creen que la IA aumentará la eficiencia y productividad, y alrededor de la mitad (55%) considera que mejorará la competitividad en el mercado. Sin embargo, casi todos (95%) enfrentan dificultades al implementar la IA.
Más de la mitad (53%) de los líderes empresariales se describen como “algo preparados” para la inteligencia artificial, pero solo uno de cada cinco (22%) se considera “muy preparado”. Esto indica que tienen menos problemas relacionados con el acceso a poder computacional escalable, silos de datos, problemas de integración y gobernanza de datos.
Baris Gultekin, jefe de IA en Snowflake, comentó sobre las “grandes ambiciones” que tienen las empresas respecto a la IA generativa: “Una sólida base de datos es fundamental para las capacidades de IA generativa, y los líderes empresariales deben actuar rápidamente para abordar preocupaciones como la seguridad de los datos y los costos, y establecer la base necesaria para cumplir con la promesa de la IA”.
El informe sugiere la necesidad de plataformas modernas de datos en la nube que permitan a las empresas gestionar y acceder mejor a grandes cantidades de datos no estructurados.