Estados Unidos enfrenta una escasez de electricistas, y se espera que los trabajos no cubiertos en este campo crezcan un 11% al año durante la próxima década, según la Oficina de Estadísticas Laborales. Esto se debe a que los futuros electricistas necesitan completar 8,000 horas de formación antes de obtener su licencia, lo que significa que la escasez no mejorará pronto. En tiempos normales, esta falta de trabajadores podría ser un inconveniente, pero actualmente, el país está experimentando un cambio significativo en el uso de la electricidad por parte de personas y empresas.
La instalación de paneles solares, el reemplazo de calderas por bombas de calor y la adición de cargadores para vehículos eléctricos requieren electricistas, lo que aumenta la carga de trabajo para el número limitado de profesionales disponibles. Erik Owski, cofundador y CEO de Treehouse, comentó que “ese proceso lleva tiempo y no habrá mucha ayuda en los próximos cinco a diez años”. Por lo tanto, es crucial hacer que la fuerza laboral existente sea más eficiente.
En el sector de la construcción, las ineficiencias pueden presentarse de muchas maneras, siendo una de las más notables la visita al sitio para evaluar y cotizar un trabajo. Owski explicó que, en muchos casos, si hay incertidumbre, se envía un camión al lugar. Estas visitas pueden consumir horas valiosas, así que Treehouse se fundó con el objetivo de minimizar estas “visitas innecesarias”. La empresa ha recopilado datos sobre las características de las viviendas y los detalles de diversos trabajos eléctricos, alimentando esta información en modelos de inteligencia artificial para predecir el tiempo y los materiales necesarios para completar un nuevo trabajo.
Treehouse ha logrado avances, especialmente en trabajos más simples como la instalación de cargadores de vehículos eléctricos. Owski mencionó que realizan más del 90% de estas instalaciones sin necesidad de enviar un camión antes del día de la instalación. Para estos trabajos, Treehouse hace preguntas a los clientes sobre el uso principal de la electricidad en sus hogares, lo que ayuda a determinar si necesitan actualizar su conexión eléctrica o panel principal. También se les pide que indiquen en un mapa dónde desean que se coloque el cargador, con el objetivo de ofrecer una cotización mientras están en un concesionario de autos.
Además de cargadores de vehículos eléctricos, Treehouse también instala bombas de calor, baterías para toda la casa, termostatos y paneles eléctricos. Para trabajos más complejos, como las bombas de calor, la empresa solicita más detalles, incluyendo fotos del interruptor de circuito del hogar. Si necesitan más información, intentan realizar una visita virtual, y si eso no funciona, envían un camión.
Treehouse compite con otras empresas en este sector, como Qmerit, Kopperfield y Zero Homes. A diferencia de algunas plataformas que solo generan contactos para contratistas, Treehouse está licenciada como electricista y actúa como contratista principal, trabajando con electricistas independientes como subcontratistas. En California y Colorado, Treehouse también emplea a sus propios electricistas y planea contratar más en otros seis a ocho mercados en el próximo año.
Recientemente, la startup recaudó 16 millones de dólares en una ronda de financiamiento liderada por Flourish Ventures, con la participación de varias otras empresas. Owski indicó que estos fondos se destinarán a contratar más ingenieros para mejorar los modelos que ayudan a automatizar las cotizaciones. Además, Treehouse está expandiendo su presencia geográfica y actualmente opera en 40 estados, con planes de estar en los 50 para finales de año. La empresa tiene asociaciones con Carmax, Holman, Emporia, Quilt y ChargePoint.
Aunque los vehículos eléctricos son el punto de entrada para muchas personas hacia la electrificación, Owski cree que esto es solo el primer paso. “Estamos atravesando un ciclo de transformación que durará décadas”, afirmó. “Los vehículos eléctricos cambiarán la forma en que el consumidor promedio piensa sobre la energía en el hogar”.