Atlassian presentó Rovo hace seis meses. Rovo es su “compañero de IA”, que combina herramientas de búsqueda inteligente y chat con agentes que ayudan a los usuarios a automatizar tareas en herramientas como Jira y Confluence. En el evento Team ’24 Europe en Barcelona, la compañía anunció que Rovo ya está disponible para todos. Además, Atlassian presentó nuevas funciones de IA que forman parte de su plataforma Atlassian Intelligence.
La función principal de Rovo es Rovo Search, que integra datos de herramientas como Jira y Confluence, y permite conectar una variedad de herramientas SaaS de terceros. Jamil Valliani, responsable de producto de Atlassian Intelligence, mencionó que en los próximos meses se añadirán alrededor de 80 conectores. Actualmente, se pueden integrar datos de servicios como Slack, Figma, Google Drive y GitHub, con planes de incluir todas las aplicaciones SaaS más importantes que utilizan los clientes de Atlassian. Los usuarios pueden buscar estos datos y usar Rovo Chat para hacer preguntas al respecto. Con la nueva extensión de navegador de Rovo, se puede utilizar esta experiencia de chat en cualquier sitio web.
En cuanto a Rovo Search, Valliani destacó que ahora se consideran señales sociales al clasificar los resultados de búsqueda, basándose en datos de su gráfico de equipo, lo que permite saber con quién colaboras normalmente.
Lo que más emocionó a la gente cuando Atlassian mostró Rovo por primera vez fueron los Rovo Agents. Estos agentes pueden encargarse de tareas rutinarias y repetitivas, permitiendo a los empleados enfocarse en trabajos más importantes. Actualmente hay unos 20 agentes disponibles, que incluyen herramientas para redactar notas de lanzamiento, asistencia para informes de errores, generadores de OKR, traductores y hasta un anfitrión de trivia. La verdadera potencia radica en que los empleados pueden crear sus propios agentes. Valliani comentó: “Queremos inspirar a las personas en la empresa sobre lo que es posible”.
A largo plazo, Atlassian planea incorporar más agentes y capacidades en su Marketplace, donde ya colabora con Appfire, Usertesting, Onward y Zapier para resaltar algunas de estas funciones. Sin embargo, no todos en una empresa utilizan productos de Atlassian, lo que podría limitar el alcance de Rovo y Rovo Search. Para abordar esto, la compañía anunció que Rovo estará disponible para usuarios que no sean de Atlassian sin costo adicional.
Rovo es quizás la parte más visible de Atlassian Intelligence en este momento, pero también se lanzarán nuevas funciones para desarrolladores y gerentes de proyectos que les ayudarán con tareas que consumen tiempo y que no implican directamente programación. Un nuevo agente de IA podrá generar planes de código, recomendaciones de código y solicitudes de extracción en Jira, basándose en la descripción de tareas que el desarrollador escriba, junto con requisitos y contexto adicional de la organización.
Valliani explicó: “Cuando un desarrollador se despierta por la mañana, a menudo trabaja en problemas como ‘esto se cayó’ o ‘tengo que cambiar esta configuración’. Todas estas cosas interfieren con la construcción de la siguiente función o con trabajos más complejos”. Con Jira y Confluence, Atlassian tiene mucho contexto de la empresa del desarrollador para identificar problemas y ayudar a solucionarlos. “Tenemos un agente AutoDev que busca problemas con los que podría ayudar y, cuando cree que puede hacerlo, se presenta y dice: ‘Hola, soy AutoDev. Puedo manejar esto por ti’”. El agente no actuará de forma autónoma, siempre mantendrá al humano informado y mostrará exactamente lo que planea hacer. Otra nueva herramienta acelerará las revisiones de solicitudes de extracción, analizando automáticamente el código y ofreciendo recomendaciones para mejorar.