Oura presentó el jueves su cuarta generación de anillos inteligentes, el Oura Ring 4. Este nuevo modelo llega casi tres años después del anterior. Aunque no hay cambios radicales, sí se han hecho mejoras importantes. La principal novedad es que el anillo es más delgado, lo cual es sorprendente considerando que ya era un dispositivo muy compacto.
En el interior del anillo, los sensores que antes estaban elevados ahora están hundidos, lo que promete una experiencia más cómoda y consistente. Al igual que el Oura 3, el nuevo anillo está hecho de titanio, un material ligero y duradero, y tiene un peso similar al de un anillo normal. Está disponible en una variedad de tamaños, desde el 4 hasta el 15, y en seis colores diferentes, incluyendo un negro más profundo.
Oura asegura que, a pesar de que los sensores están más alejados del dedo, el nuevo anillo recoge métricas más precisas que los modelos anteriores. Este modelo incluye un acelerómetro para medir el movimiento, LEDs verdes, rojos e infrarrojos para medir la frecuencia cardíaca y respiratoria, y un sensor de temperatura. La empresa explica que los sensores están colocados de manera asimétrica, lo que ayuda a obtener la mejor calidad de señal y eficiencia energética.
El anillo también mide los niveles de oxígeno en sangre, algo que lo diferencia del nuevo Apple Watch. En total, el sistema puede recopilar varias métricas, incluyendo seguimiento de ciclos, edad cardiovascular y niveles de estrés. Oura afirma que ha mejorado la calidad de las señales en comparación con el modelo anterior:
– 120% de mejora en la calidad de señal para la medición de oxígeno en sangre.
– 15% más de precisión en el índice de disturbios respiratorios.
– 7% menos de interrupciones en el gráfico de frecuencia cardíaca durante el día.
– 31% menos de interrupciones en el gráfico de frecuencia cardíaca durante la noche.
Una ventaja del anillo es que consume menos batería, logrando hasta ocho días de uso con una sola carga. La falta de pantalla ayuda a que la batería dure más que en los relojes inteligentes. Los usuarios de Android ahora tienen acceso a Oura Labs, donde pueden probar características experimentales, como el seguimiento de comidas, gracias a la reciente adquisición de la startup de salud metabólica Veri. También hay una función llamada Symptom Radar, que avisa cuando uno comienza a enfermarse.
Oura Labs incluye Oura Advisor, una nueva función experimental que utiliza inteligencia artificial generativa junto con los datos de salud de Oura para ofrecer conversaciones personalizadas que ayudan a los usuarios a alcanzar sus objetivos de salud. El Oura Ring 4 ya está disponible para preordenar y comenzará a enviarse el 15 de octubre. Los usuarios recibirán un mes de membresía gratuita para el software, después de lo cual costará $6 al mes o $70 por un año. La empresa mantendrá el modelo anterior hasta agotar existencias.