Las gafas inteligentes Ray-Ban Meta han recibido una actualización que incluye nuevas funciones similares a las de los teléfonos inteligentes y capacidades de inteligencia artificial que llegarán a finales de 2024.
Meta ha lanzado una nueva aplicación de realidad virtual llamada Hyperscape, que permite explorar espacios reales con gran detalle usando un visor Quest. Durante el evento Meta Connect, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que han renovado sus aplicaciones sociales para la realidad mixta, incluyendo nuevas versiones de Instagram.
El evento Meta Connect 2024 se acerca, y se espera que se presenten novedades sobre el último modelo de inteligencia artificial de Meta y sus planes para el metaverso. Canva también ha mejorado su plataforma para desarrolladores, añadiendo aplicaciones premium a su suscripción Pro y nuevas funciones de traducción.
Meta ha anunciado que su asistente de inteligencia artificial, Meta AI, ahora podrá ayudarte a editar fotos y responder preguntas sobre las imágenes que compartas. Con la nueva actualización, los usuarios podrán generar fotos con inteligencia artificial directamente en sus publicaciones y fotos de perfil en Facebook.
Además, Meta permitirá a las empresas crear anuncios que, al ser clicados, abrirán un chatbot para que los clientes puedan hacer preguntas. También se introducirá un modo de voz en el asistente Meta AI y una función de traducción para Instagram Reels.
Por otro lado, el nuevo visor Meta Quest S3 ya está disponible para preordenar y comenzará a enviarse el 15 de octubre. En el ámbito empresarial, Microsoft lanzó Dapr en 2019, un proyecto de código abierto que facilita la creación de aplicaciones distribuidas.
En otras noticias, el CEO de Amazon, Andy Jassy, anunció que se espera que los empleados trabajen desde la oficina cinco días a la semana a partir de 2025. En el evento TechCrunch Disrupt 2024, las hermanas Erin y Sara Foster hablarán sobre inversión en consumidores y cultura.
Finalmente, se ha revelado que la Comisión Europea ha publicado una lista de más de 100 signatarios del Pacto de IA, una iniciativa para que las empresas hagan promesas voluntarias sobre el uso de la inteligencia artificial.