Una nueva investigación de 3M revela que, a pesar del gran interés en la Inteligencia Artificial (IA), la mayoría de los trabajadores no la utiliza con frecuencia. Solo el 4% la usa a diario. Aunque el 84% de las personas ha probado la IA en algún momento, solo el 27% la utiliza “unas pocas veces al mes” y un 24% la usa una vez al mes o menos.
La opinión sobre la IA es optimista, ya que el 77% de las personas cree que transformará nuestro mundo. Sin embargo, muchos no confían en esta tecnología y son menos propensos a usar productos que la incorporan.
Potencial no aprovechado
Casi la mitad de las personas (48%) piensa que la implementación de la IA permitirá un análisis y procesamiento de datos más rápidos. Además, el 40% cree que se encargará de tareas rutinarias, lo que podría liberar tiempo para que los trabajadores se concentren en otras actividades. La mayoría espera que la IA desempeñe un papel importante en el futuro, con un 61% que espera que complete el 50% de su trabajo en los próximos 10 años. Sin embargo, el 80% de los adultos en el Reino Unido considera que la IA necesita una regulación estricta.
La diferencia entre el potencial percibido de la IA y sus capacidades actuales es significativa. Muchas empresas se sienten poco preparadas para implementar esta tecnología. Paul Cardno, Gerente Senior de Automatización Digital e Innovación en 3M, afirma: “Para desbloquear esto en el día a día, necesitamos disipar el miedo de que la IA reemplazará empleos. En su lugar, debemos asegurar a los empleados que la IA trabajará junto a ellos para ayudar en la productividad de las tareas diarias, proporcionando una capacitación adecuada para que se sientan seguros con las nuevas herramientas de IA, en lugar de temerosos”.
Aunque la idea de que la IA tome el control parece inevitable, la mayoría de los proyectos (80%) fracasan, principalmente debido a una discrepancia entre las expectativas y las capacidades de la tecnología. La investigación muestra que el exceso de entusiasmo ha llevado a sobreestimar su capacidad y a usar la IA como una solución para problemas que no puede resolver.