Google anunció que ha ampliado su herramienta de prueba virtual impulsada por inteligencia artificial para incluir vestidos. Ahora, los usuarios pueden “probarse” miles de vestidos de cientos de marcas, como Boden y Maje, de manera virtual. Esto permite a los consumidores ver cómo les quedarían diferentes estilos sin tener que ir a una tienda física.
En otras noticias, YouTube ha decidido limitar la exposición de los adolescentes a videos que promueven ciertos niveles de fitness o apariencias físicas ideales. Esta medida busca proteger la salud mental de los jóvenes.
Además, YouTube también presentó nuevas herramientas de detección de inteligencia artificial para proteger a creadores de contenido, como artistas y músicos, de que se copie su imagen o voz sin permiso.
Por otro lado, se están discutiendo regulaciones para la inteligencia artificial en varios países, incluyendo Estados Unidos y el Reino Unido, aunque aún no hay detalles claros sobre cómo se implementarán.
En el ámbito de las startups, la plataforma de contratación ZipRecruiter lanzará una nueva herramienta llamada ZipIntro, que permitirá a los empleadores programar llamadas introductorias con candidatos potenciales.
Finalmente, la startup francesa Calyxia ha recaudado 35 millones de dólares y está en camino hacia la rentabilidad, mientras que la empresa de software de recursos humanos Paylocity ha acordado adquirir la startup Airbase por 325 millones de dólares.