oo

Now Reading: La Comisión Europea ha presentado hoy una propuesta de ley para regular el uso de la inteligencia artificial en la UE. La propuesta, que incluye una prohibición de tres a cinco años de la tecnología de reconocimiento facial en lugares públicos, es una de las primeras regulaciones importantes de la UE en el campo de la IA. La Comisión Europea ha presentado hoy una propuesta de ley para regular el uso de la inteligencia artificial en la UE. La propuesta, que incluye una prohibición de tres a cinco años de la tecnología de reconocimiento facial en lugares públicos, es una de las primeras regulaciones importantes de la UE en el campo de la IA. La propuesta también establece requisitos de transparencia y responsabilidad para los sistemas de IA de alto riesgo, como los utilizados en la toma de decisiones en el ámbito de la seguridad, el transporte y la salud. Además, la propuesta establece un sistema de evaluación de riesgos para los sistemas de IA y establece una autoridad de supervisión de la IA para garantizar el cumplimiento de la ley. La propuesta aún debe ser aprobada por el Parlamento Europeo y los estados miembros antes de convertirse en ley. La propuesta de la Comisión Europea es una respuesta a la creciente preocupación por el uso de la IA en la UE. Si bien la tecnología tiene el potencial de mejorar la vida de las personas, también plantea importantes riesgos, como la discriminación y la invasión de la privacidad. La propuesta de la Comisión Europea busca equilibrar estos riesgos con el potencial de la IA para impulsar la innovación y el crecimiento económico en la UE. Si se aprueba, la ley de la UE sobre la IA podría convertirse en un modelo para otras regiones del mundo que buscan regular el uso de la tecnología.

Loading
Loading
svg

Quick Navigation

  • 1

    La Comisión Europea ha presentado hoy una propuesta de ley para regular el uso de la inteligencia artificial en la UE. La propuesta, que incluye una prohibición de tres a cinco años de la tecnología de reconocimiento facial en lugares públicos, es una de las primeras regulaciones importantes de la UE en el campo de la IA. La Comisión Europea ha presentado hoy una propuesta de ley para regular el uso de la inteligencia artificial en la UE. La propuesta, que incluye una prohibición de tres a cinco años de la tecnología de reconocimiento facial en lugares públicos, es una de las primeras regulaciones importantes de la UE en el campo de la IA. La propuesta también establece requisitos de transparencia y responsabilidad para los sistemas de IA de alto riesgo, como los utilizados en la toma de decisiones en el ámbito de la seguridad, el transporte y la salud. Además, la propuesta establece un sistema de evaluación de riesgos para los sistemas de IA y establece una autoridad de supervisión de la IA para garantizar el cumplimiento de la ley. La propuesta aún debe ser aprobada por el Parlamento Europeo y los estados miembros antes de convertirse en ley. La propuesta de la Comisión Europea es una respuesta a la creciente preocupación por el uso de la IA en la UE. Si bien la tecnología tiene el potencial de mejorar la vida de las personas, también plantea importantes riesgos, como la discriminación y la invasión de la privacidad. La propuesta de la Comisión Europea busca equilibrar estos riesgos con el potencial de la IA para impulsar la innovación y el crecimiento económico en la UE. Si se aprueba, la ley de la UE sobre la IA podría convertirse en un modelo para otras regiones del mundo que buscan regular el uso de la tecnología.