Deezer, el servicio europeo de streaming de música, ha recurrido a la inteligencia artificial para ayudar a los usuarios a crear listas de reproducción. La nueva función, llamada Playlist con IA, genera una lista de canciones basada en indicaciones de texto que describen desde un género musical o una época hasta tus emociones o actividades actuales. Playlist con IA está en fase beta, con un 5% aleatorio de los suscriptores de Deezer seleccionados para probar la función. La empresa probablemente quiera expandirla a más clientes, ya que la idea de una herramienta de IA que crea listas de reproducción a partir de texto se está extendiendo rápidamente. Spotify tiene su DJ de IA, Amazon Music ha lanzado Maestro y YouTube Music está probando su radio generada por IA.
Al igual que sus competidores, Playlist con IA interpreta las indicaciones de texto proporcionadas por los usuarios utilizando un modelo de IA para buscar en la biblioteca de música de Deezer las canciones adecuadas, incluyendo aquellas que el usuario nunca ha reproducido antes.
“Estamos emocionados de llevar esta función impulsada por IA a los usuarios de Deezer en todo el mundo”, dijo Alexandra Leloup, vicepresidenta de producto de Deezer, en un comunicado. “Ya sea que necesites la banda sonora perfecta para un entrenamiento, una noche romántica o un viaje nostálgico por el pasado, nuestra función Playlist con IA creará una nueva experiencia musical en cuestión de segundos y ofrece infinitas posibilidades para descubrir nueva música fácilmente”.
Deezer ha estado experimentando con la IA durante un tiempo. Los usuarios ya pueden utilizar la función Flow para compilar listas de reproducción generadas por IA, aunque estas están limitadas a estados de ánimo específicos, géneros y canciones previamente añadidas a una lista de favoritos. También está la herramienta de identificación de canciones impulsada por IA, SongCatcher.
Los creadores de listas de reproducción impulsados por IA solo aumentarán la competencia entre las plataformas que los ofrecen. A medida que las listas de reproducción personalizadas se vuelven más populares, los servicios de streaming pueden considerarlas una característica estándar necesaria. También hay implicaciones más amplias para la industria musical. Las recomendaciones impulsadas por IA podrían ayudar a los artistas emergentes a ganar exposición. Al incluir pistas menos conocidas que se ajusten a los criterios especificados por los usuarios, la IA puede presentar nuevos talentos a una audiencia que de otro modo nunca los descubriría.
Sin embargo, esto podría tener un lado negativo si las discográficas pagan para aumentar la presencia de la música de sus clientes en los algoritmos, lo que podría arruinar la personalización de la lista de reproducción y molestar a los fanáticos de la música si no se hace de manera abierta y bien marcada.