**Humane busca comprador para su Ai Pin**
La empresa Humane, conocida por su dispositivo Ai Pin, está buscando un comprador después de recibir críticas poco favorables tras su lanzamiento el mes pasado.
**Oyo retira su solicitud de IPO nuevamente**
La startup india Oyo, que alguna vez fue valorada en $10 mil millones, ha retirado su solicitud de oferta pública inicial (IPO) por segunda vez.
**Problemas solares en los Países Bajos**
En los Países Bajos, donde vive Aytac Yilmaz, el sol puede no aparecer durante días, lo que afecta la producción de energía de los paneles solares del país.
**Pérdidas de Paytm aumentan en el cuarto trimestre**
Paytm, una importante empresa de servicios financieros en India, informó que sus pérdidas netas aumentaron en el cuarto trimestre debido a una represión regulatoria.
**Medidas de seguridad en IA acordadas por gobiernos y ejecutivos**
Funcionarios gubernamentales y ejecutivos de la industria de la inteligencia artificial acordaron aplicar medidas de seguridad básicas y establecer una red internacional de investigación en seguridad.
**Microsoft integrará Copilot en Windows 11**
Copilot, la IA generativa de Microsoft, se integrará más profundamente en la experiencia de Windows 11 próximamente.
**Aumento salarial para conductores de Uber y Lyft en Minnesota**
Los conductores de Uber y Lyft en Minnesota recibirán un aumento salarial gracias a un acuerdo entre el estado y las dos mayores empresas de transporte compartido del país.
**Nuevo programa de becas de Andreessen Horowitz**
El fondo American Dynamism de Andreessen Horowitz ha creado un programa de becas para introducir a ingenieros y tecnólogos en la inversión de riesgo.
**Adquisición de Wonder Dynamics por Autodesk**
Autodesk ha adquirido Wonder Dynamics, una startup que permite a los creadores hacer personajes complejos y efectos visuales usando análisis de imágenes impulsado por IA.
**Farcaster recauda $150 millones**
Farcaster, un protocolo social basado en blockchain, anunció que recaudó $150 millones en una ronda liderada por Paradigm.
**Microsoft traerá aplicaciones volumétricas a Meta Quest**
Microsoft anunció que llevará “Aplicaciones Volumétricas de Windows” a los auriculares Meta Quest, permitiendo el uso de Windows 365 y aplicaciones locales.
**Spam en Bluesky**
El spam llegó a Bluesky cruzando primero por otras dos redes descentralizadas: Mastodon y Nostr.
**Sinapsis impacta a otra startup fintech**
Otra startup fintech y sus clientes han sido gravemente afectados por la implosión de Synapse, una startup de servicios bancarios.
**Producción de electricidad más barata**
Una empresa espera producir electricidad a $13 por megavatio hora, más del 50% más barato que la energía eólica tradicional en tierra.
**Seguridad en IA generativa**
La IA generativa puede ser sesgada y a veces generar contenido tóxico. Rick Caccia, CEO de WitnessAI, cree que puede ser segura con las medidas adecuadas.
**Ronda de financiación de $220 millones para H**
La startup H, anteriormente conocida como Holistic AI, anunció una ronda de financiación de $220 millones.
**Oportunidad para startups Serie A a B**
Startups con $35 millones o menos en financiación tienen una oportunidad emocionante para su crecimiento.
**TikTok lucha contra su prohibición en EE.UU.**
TikTok está tomando medidas legales y mejorando su plataforma para evitar su prohibición en Estados Unidos.
**Microsoft Copilot en todas partes**
Microsoft quiere integrar su IA generativa, Copilot, en todas partes, y su conferencia anual Build se centrará en ello.
**GitHub Copilot en el centro de Build**
GitHub Copilot, la herramienta de programación asistida por IA de GitHub, será el centro de atención en la conferencia Build de Microsoft.
**Microsoft mejora su IA generativa para equipos**
Microsoft busca hacer su IA generativa más útil para equipos en grandes organizaciones y corporaciones.
**Actualizaciones de IA generativa en Build**
Microsoft anunció una serie de actualizaciones para sus plataformas de IA generativa durante su conferencia Build.
**Investigación de Snap’s My AI cerrada en el Reino Unido**
El regulador de protección de datos del Reino Unido cerró una investigación sobre el chatbot de IA de Snap, My AI, tras quedar satisfecho con las medidas tomadas por la empresa.
**Brecha de datos en Patriot Mobile**
Patriot Mobile, un operador de telefonía móvil en EE.UU., sufrió una brecha de datos que expuso información personal de sus suscriptores.
**Spotify y Betty Labs**
Tres años después de adquirir la startup de audio en vivo Betty Labs, Spotify aún no ha aprovechado al máximo la tecnología.
**Nuevas empresas de Alchemist Accelerator**
Alchemist Accelerator presenta nuevas empresas centradas en IA y está expandiéndose internacionalmente a Tokio.
**Recaudación de fondos continua con “Late Pledge”**
“Late Pledge” permite a los creadores de campañas seguir recaudando dinero incluso después de que la campaña haya terminado.
**Fundadores de Stack AI**
Los cofundadores de Stack AI, Antoni Rosinol y Bernardo Aceituno, eran estudiantes de doctorado en MIT cuando los modelos de lenguaje grandes se hicieron más populares.