DeepSeek ha causado un gran revuelo en Estados Unidos esta semana. Este chatbot de una empresa china se ha convertido en el más popular en las tiendas de Apple y Play, y grandes proveedores de servicios en la nube como Microsoft han comenzado a ofrecerlo en sus plataformas. Sin embargo, “cientos” de empresas, especialmente aquellas vinculadas al gobierno, han decidido bloquear este servicio, según un informe de Bloomberg basado en entrevistas con ejecutivos de empresas de ciberseguridad como Armis y Netskope. Nadir Izrael, CTO de Armis, expresó que la principal preocupación es la posible fuga de datos hacia el gobierno chino.
Además, un bufete de abogados en San Francisco, Fox Rothschild, también ha bloqueado DeepSeek. Según la política de privacidad de DeepSeek, la empresa almacena todos los datos de los usuarios en China, donde las leyes locales exigen que las empresas compartan información con las agencias de inteligencia si se les solicita. Recientemente, el Pentágono ha comenzado a bloquear DeepSeek, y la Marina ya lo había prohibido la semana pasada.