OpenAI ha anunciado que se asociará con el conglomerado japonés SoftBank y Oracle para construir varios centros de datos de inteligencia artificial en Estados Unidos. Este proyecto conjunto, llamado The Stargate Project, comenzará con un centro de datos en Texas y se expandirá a otros estados. Las empresas planean invertir inicialmente 100 mil millones de dólares en Stargate y hasta 500 mil millones en los próximos cuatro años, lo que se espera que genere 100,000 empleos.
OpenAI declaró que “The Stargate Project es una nueva empresa que tiene la intención de construir una nueva infraestructura de IA para OpenAI en Estados Unidos. Esta infraestructura asegurará el liderazgo estadounidense en IA, creará cientos de miles de empleos y generará un gran beneficio económico para el mundo entero”. Además, el proyecto apoyará la reindustrialización de EE. UU. y proporcionará capacidades estratégicas para proteger la seguridad nacional del país y sus aliados.
El anuncio se realizó durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump habló sobre planes de inversión en la infraestructura estadounidense. Asistieron el director de SoftBank, Masayoshi Son, el CEO de OpenAI, Sam Altman, y el cofundador de Oracle, Larry Ellison. Microsoft también participa en el proyecto como socio tecnológico, junto con Arm y Nvidia.
SoftBank ya es inversor en OpenAI, habiendo comprometido 500 millones de dólares en la última ronda de financiación de la startup de IA y otros 1.5 mil millones para permitir que el personal de OpenAI venda acciones. Oracle tiene un acuerdo en curso con OpenAI para suministrar recursos de computación de IA. Además, SoftBank se comprometió a invertir 100 mil millones de dólares en EE. UU. en los próximos cuatro años.
Son y Trump han mantenido una relación laboral cercana desde 2016, cuando Son anunció que SoftBank invertiría 50 mil millones de dólares en startups estadounidenses y crearía 50,000 empleos. Se ha informado que OpenAI estaba negociando con Oracle para alquilar un centro de datos completo en Abilene, Texas, que podría alcanzar casi un gigavatio de electricidad para mediados de 2026.
Los líderes tecnológicos han pedido a EE. UU. que aumente su inversión en centros de datos, especialmente a medida que la industria de la IA crece rápidamente. Los sistemas de IA requieren enormes bancos de servidores para desarrollarse y funcionar a gran escala. Goldman Sachs estima que la IA representará aproximadamente el 19% de la demanda de energía de los centros de datos para 2028.
OpenAI ha culpado a la falta de capacidad de computación por retrasar sus productos, y esta capacidad se ha convertido en una fuente de tensión entre la empresa de IA y Microsoft, su colaborador cercano e importante inversor. Microsoft, que anunció recientemente que gastará 80 mil millones de dólares en centros de datos de IA, dijo que su éxito depende de “nuevas asociaciones basadas en inversiones en infraestructura a gran escala”.
En una entrevista, Altman expresó que es urgente eliminar las barreras para construir más infraestructura de centros de datos en EE. UU. “Es increíble lo difícil que se ha vuelto construir cosas en Estados Unidos”, comentó. Sin embargo, los grandes proyectos de centros de datos enfrentan críticas, ya que a menudo crean menos empleos de los prometidos y tienen impactos ambientales severos. A pesar de estas preocupaciones, las inversiones continúan, y se estima que el gasto de capital en sistemas mecánicos y eléctricos para centros de datos podría superar los 250 mil millones de dólares en los próximos cinco años.