El sector de inteligencia artificial (IA) en el Reino Unido está atrayendo aproximadamente 200 millones de libras en inversiones privadas cada día. Esta información proviene de un nuevo informe del Departamento de Ciencia, Innovación y Tecnología, que destaca que desde que el Gobierno Laborista asumió el poder en julio de 2024, se han recibido alrededor de 8.3 millones de libras por hora en financiamiento.
Este crecimiento en inversiones respalda el reciente lanzamiento del Plan de Acción de IA del Gobierno británico, que busca convertir al Reino Unido en un líder mundial en inteligencia artificial. El plan incluye la creación de “Zonas de Crecimiento de IA” para acelerar la construcción de infraestructura y centros de datos necesarios para el desarrollo de modelos de IA.
Desde la implementación de este plan, se han confirmado más de 14 mil millones de libras en inversiones y miles de nuevos empleos. Peter Kyle, Secretario de Estado para Ciencia, Tecnología e Innovación, comentó que el Reino Unido se está consolidando como un imán para la innovación y el crecimiento en IA.
Además, el Gobierno británico anunció una inversión de 25 mil millones de libras en infraestructura de centros de datos, lo que eleva el total a 39 mil millones de libras en solo seis meses. Sin embargo, esto también plantea preocupaciones sobre la presión que podría ejercer sobre la red eléctrica nacional y el aumento en la demanda de energía.
El objetivo de este proyecto es convertir al Reino Unido en un centro de innovación en IA, generando empleo y crecimiento mediante la implementación de algoritmos de IA en diversas industrias. El Gobierno también está financiando 120 proyectos que probarán la IA para mejorar la productividad y la eficiencia. Ejemplos de esto incluyen panaderías que utilizan algoritmos para predecir la cantidad de productos necesarios y herramientas que anticipan la formación de baches para repararlos más rápidamente.
A pesar de las oportunidades, expertos advierten sobre el alto consumo de energía y agua de los centros de datos, así como los riesgos de ciberseguridad asociados.