En abril pasado, Elon Musk, el multimillonario dueño de X, mencionó un misterioso “Modo Desenfrenado” para el chatbot de inteligencia artificial de X, llamado Grok. Casi un año después, la empresa xAI, también de Musk, actualizó una página de preguntas frecuentes en su sitio web que aclara este nuevo modo. Según la página, Grok en Modo Desenfrenado ofrecerá respuestas “destinadas a ser objetables, inapropiadas y ofensivas”, similar a un comediante amateur que aún está aprendiendo su oficio. Este modo aún no parece estar disponible. TechCrunch intentó sin éxito encontrarlo en la interfaz web de Grok en X.
El Modo Desenfrenado podría ser el intento de Musk de cumplir con la visión original de Grok. Cuando Musk presentó Grok hace aproximadamente dos años, lo describió como un chatbot provocador, sin filtros y anti-“woke”, dispuesto a responder preguntas controvertidas que otros sistemas de IA no abordarían. Ha cumplido con parte de esa promesa. Por ejemplo, si se le pide ser vulgar, Grok lo hará sin dudar, usando groserías y un lenguaje colorido que no escucharías de ChatGPT. Sin embargo, Grok en su forma actual evita ciertos temas políticos y no cruza ciertas líneas. De hecho, un estudio encontró que Grok tiende hacia la izquierda política en temas como los derechos trans, programas de diversidad e inequidad. Musk ha atribuido este comportamiento a los datos de entrenamiento de Grok —páginas web públicas— y se ha comprometido a “acercar a Grok a una postura políticamente neutral”.
“Desafortunadamente, Internet (en el que está entrenado) está lleno de tonterías ‘woke'”, dijo en una publicación en diciembre de 2023. “Grok mejorará. Esto es solo la versión beta”. Musk y muchos de sus aliados, incluido David Sacks, el ‘zar’ de criptomonedas e IA del presidente electo Donald Trump, han acusado a los chatbots de IA de censurar puntos de vista conservadores. Sacks ha señalado a ChatGPT de OpenAI como “programado para ser ‘woke'” y deshonesto sobre temas políticamente sensibles.