La Comisión Federal de Comercio de EE. UU. (FTC) ha multado a accessiBe, una startup que dice ayudar a que los sitios web sean más compatibles con los lectores de pantalla que utilizan las personas ciegas para navegar por internet. La multa es por publicidad engañosa y por pagar a revisores sin informar que patrocinó esas reseñas. Según una orden propuesta, accessiBe deberá pagar 1 millón de dólares, que podrían usarse para reembolsar a sus clientes, y no podrá exagerar las capacidades de sus herramientas. Además, se le exigirá que destaque de manera clara y visible sus conexiones con quienes respaldan sus servicios.
Samuel Levine, director de la oficina de protección al consumidor de la FTC, comentó que las empresas que buscan ayuda para hacer sus sitios web accesibles deben poder confiar en que los productos cumplen lo que prometen. Exagerar las capacidades de un producto sin pruebas adecuadas es engañoso, y la FTC actuará para detenerlo.
AccessiBe, con sede en Nueva York, vende un complemento impulsado por inteligencia artificial que afirma puede hacer que cualquier sitio web cumpla con las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG), un conjunto de criterios técnicos para evaluar la accesibilidad de los sitios. La empresa presenta sus servicios como una protección contra demandas por incumplimiento de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA), que protege a las personas con discapacidades de la discriminación.
Fundada en 2018 por Dekel Skoop, Gal Vizel y Shir Ekerling, accessiBe ha recaudado 58.5 millones de dólares en capital de riesgo de inversores como la firma de capital privado K1, con sede en Los Ángeles. En un momento, sus clientes incluyeron a empresas como Pillsbury, Benadryl, Playmobil, los Lakers de Los Ángeles y agencias gubernamentales como el Departamento de Salud de Luisiana. Sin embargo, muchos grupos de defensa y clientes afirman que los productos de accessiBe no funcionan. Herramientas como las de accessiBe pueden impedir que las aplicaciones de lectura de pantalla, utilizadas por personas ciegas y con baja visión, lean correctamente las páginas, e incluso pueden hacer que algunas páginas web sean inalcanzables.
Clientes han demandado a accessiBe en juicios colectivos, alegando que los productos de la empresa no lograron hacer que sus sitios web cumplieran completamente con los estándares de la ADA. Durante su convención de 2021, la Federación Nacional de Ciegos describió las prácticas de marketing y comerciales de accessiBe como “irrespetuosas y engañosas”. Ese mismo año, más de 400 personas ciegas, defensores de la accesibilidad y desarrolladores de software firmaron una carta abierta pidiendo a las empresas que usan servicios automatizados como los de accessiBe que se detuvieran.
En 2021, más de 400 empresas con un widget o superposición de accesibilidad en su sitio web fueron demandadas por problemas de accesibilidad, según el proveedor de accesibilidad digital UsableNet. AccessiBe no es el único proveedor que vende herramientas automatizadas de accesibilidad para sitios web, pero ha sido acusado de tener un estilo de compromiso “defensivo” y despectivo con la comunidad de accesibilidad, además de hacer afirmaciones exageradas. Según la FTC, accessiBe no solo no cumplió con sus promesas a los clientes, sino que también participó en marketing engañoso. La FTC afirmó que accessiBe “formateó de manera engañosa artículos y reseñas de terceros” para que parecieran opiniones independientes de autores imparciales, y no reveló “conexiones materiales” con los supuestos revisores objetivos. La orden de la FTC, aprobada por unanimidad por los cinco comisionados, estará sujeta a comentarios públicos durante 30 días, tras los cuales la Comisión decidirá si la hace definitiva.