Odyssey es una nueva empresa creada por pioneros en autos autónomos, Oliver Cameron y Jeff Hawke. Están desarrollando una herramienta impulsada por inteligencia artificial llamada Explorer, que puede convertir texto o imágenes en representaciones 3D. Esta herramienta es similar a los modelos de mundo que han mostrado recientemente otras empresas como DeepMind y Decart. Por ejemplo, si se le da una descripción como “Un jardín japonés, con vegetación verde y abundante”, Explorer puede generar una escena interactiva en tiempo real.
Odyssey afirma que su herramienta está especialmente diseñada para crear escenas fotorealistas. Esto se debe a que la inteligencia artificial detrás de Explorer fue entrenada con paisajes reales capturados por un sistema de cámara de 360 grados que la empresa diseñó. Además, cualquier escena generada por Explorer se puede cargar en herramientas creativas como Unreal Engine, Blender y Adobe After Effects para ser editadas manualmente.
Explorer utiliza una técnica de renderizado llamada “gaussian splats”, que permite reconstruir escenas realistas y es ampliamente compatible con herramientas de gráficos por computadora. Aunque la herramienta aún está en desarrollo, Odyssey se muestra entusiasmada con el nivel de detalle y realismo que Explorer puede alcanzar, y su potencial para ser utilizada en películas, videojuegos hiperrealistas y nuevas formas de entretenimiento.
Sin embargo, Odyssey reconoce que Explorer tiene limitaciones. Por ejemplo, tarda un promedio de 10 minutos en generar escenas y estas son de resolución relativamente baja, además de tener algunos artefactos visuales molestos. A pesar de esto, la empresa ya ha comenzado a colaborar con estudios de producción en el Reino Unido y un grupo creciente de artistas independientes. Aquellos interesados en probar Explorer pueden solicitar acceso a través del blog de Odyssey.
Los creativos, especialmente en las industrias de videojuegos y cine, pueden tener sentimientos encontrados sobre herramientas como Explorer. Una investigación reciente de Wired reveló que estudios de videojuegos como Activision Blizzard están utilizando inteligencia artificial para aumentar la productividad y compensar la pérdida de empleados. Un estudio encargado por el Animation Guild estimó que más de 100,000 empleos en cine, televisión y animación en EE. UU. serán afectados por la inteligencia artificial para 2026.
A pesar de estas preocupaciones, Odyssey se compromete a colaborar con profesionales creativos en lugar de reemplazarlos. Recientemente, anunciaron que Ed Catmull, cofundador de Pixar y ex presidente de Disney Animation Studios, se unió a su junta directiva e invirtió en la empresa. Odyssey aspira a crear mundos que se construyan a sí mismos y que sean indistinguibles de la realidad, donde nuevas historias puedan nacer y mezclarse, y donde la inteligencia humana y la máquina interactúen para diversión o propósito. La empresa sostiene que si solo logran mejorar de manera incremental las películas o los juegos, no habrán alcanzado su objetivo.