Blumind, una nueva empresa de chips de inteligencia artificial, ha presentado un chip analógico muy eficiente que consume solo 10 nanojulios por inferencia. Este avance es importante para aplicaciones de bajo consumo energético en sectores como dispositivos portátiles, salud y automóviles.
Durante la feria Electronica 2024, el cofundador Niraj Mathur comentó que ha habido un gran interés por soluciones de IA analógica, lo que indica que la industria está lista para un cambio. Blumind ya ha recibido solicitudes de sectores como el automotriz y el de salud. Un ejemplo que mencionaron es un sistema de monitoreo de presión de neumáticos que puede analizar las condiciones de la carretera. Este sistema necesita ser extremadamente eficiente en energía, ya que se encuentra dentro del neumático y debe durar toda su vida útil sin necesidad de cambiar la batería.
Otro uso potencial es la detección de señales cardíacas a través de un sensor de marcapasos que se alimenta de la energía generada por el movimiento muscular, utilizando solo unos pocos cientos de nanoWatts.
El primer producto de Blumind, un chip para detección de palabras clave, comenzará su producción en masa en 2025. Estará disponible tanto como un chip independiente como en forma de chiplet que se integrará en paquetes de microcontroladores. Esta estrategia permitirá que la tecnología de Blumind complemente los microcontroladores programables, centrándose en tareas de IA que siempre están activas.
Mirando hacia el futuro, Blumind planea escalar su arquitectura analógica para aplicaciones que requieren modelos más grandes, como redes neuronales convolucionales para visión y modelos de lenguaje pequeños de tamaño gigabit. Mathur mencionó que su objetivo de alcanzar 1000 TOPS/W es alcanzable, destacando el potencial de soluciones analógicas.
A pesar de sus ambiciosos planes, Mathur enfatizó la importancia de un enfoque realista. Aseguró que nadie ha logrado llevar la computación analógica a producción en alta escala y cumplir con sus promesas, y que su objetivo es ser los primeros en hacerlo, pero con cautela.