El lunes, Apple presentó su lista de finalistas para el prestigioso premio “Aplicación del Año para iPhone”. Una vez más, esta lista muestra que la compañía está minimizando el impacto de la tecnología de inteligencia artificial (IA) en el ecosistema de aplicaciones móviles. Al igual que el año pasado, la lista de 2024 de los mejores finalistas de iPhone se centra en aplicaciones más tradicionales de iOS. Estas incluyen aplicaciones que ayudan a los usuarios a realizar tareas específicas, como grabar videos profesionales (Kino), personalizar planes de carrera (Runna) u organizar viajes (Tripsy).
Otras aplicaciones de IA, como ChatGPT, Claude de Anthropic, Microsoft Copilot y aquellas que crean fotos o videos con IA, no fueron nominadas para la Aplicación del Año para iPhone. A pesar de la popularidad de ChatGPT, que ahora es socio de Apple para mejorar Siri, sorprende que esta aplicación no haya recibido ningún reconocimiento oficial de la tienda de aplicaciones de Apple, a pesar de haber incorporado nuevas funciones interesantes en 2024, como un Modo de Voz Avanzado para chatear con el asistente virtual y una función de búsqueda en la web que compite con Google.
Aunque ChatGPT aparece regularmente en las sugerencias editoriales de la App Store y Google Play, tanto Apple como Google evitaron nominarlo como ganador general el año pasado, a pesar de que se convirtió en la aplicación de consumo de más rápido crecimiento en la historia a principios de 2023, alcanzando 100 millones de usuarios poco después de su lanzamiento. Este año, Google eligió la aplicación de planificación de fiestas Partiful como su aplicación del año.
A pesar de la omisión de ChatGPT, un pequeño número de aplicaciones impulsadas por IA aparecieron en otras listas de finalistas de Apple para 2024, como las de la Aplicación del Año para iPad y Mac. Sin embargo, entre la lista de 45 finalistas de Apple en diversas categorías de aplicaciones y juegos, las aplicaciones de IA solo se mencionaron unas pocas veces. Moises, una aplicación que ofrece herramientas de IA para practicar música, fue nominada junto a la aplicación para niños Bluey: Let’s Play y la aplicación de animación Procreate Dreams para la Aplicación del Año para iPad. Adobe Lightroom, que ahora incluye funciones impulsadas por IA, fue nominada junto con la aplicación de productividad OmniFocus 4 y la aplicación de diseño 3D Shapr3D para la Aplicación del Año para Mac. Entre una docena de finalistas de Impacto Cultural, solo una —la aplicación de aprendizaje de idiomas EF Hello— fue descrita por Apple como una aplicación mejorada por la tecnología de IA. (Aunque otras aplicaciones pueden usar IA en su funcionamiento interno, como lo hace Pinterest, su marketing en la App Store no las promociona como aplicaciones de “IA” para los consumidores).
En resumen, la lista de finalistas de Apple sugiere que las aplicaciones que empoderan la creatividad humana, y no aquellas que asisten con la automatización de IA, son las que merecen ser destacadas. La mayoría de las aplicaciones finalistas ayudan a los usuarios a hacer algo más con su iPhone u otro dispositivo, sin depender de un asistente o funciones de IA, ya sea diseñando, organizando, filmando, creando o jugando. Por ejemplo, Kino, la aplicación de video profesional de los creadores de la aplicación de cámara Halide, busca hacer que todos sean mejores videógrafos, mientras que otras ayudan a que los dispositivos de Apple funcionen como herramientas de productividad para quienes están en campos creativos. Este año, Apple también agregó una nueva categoría llamada Apple Vision Pro, donde elegirá tanto un ganador de aplicación como de juego.