En la actualidad, parece que todas las empresas quieren ofrecer un producto o servicio de inteligencia artificial (IA). Para las startups que están desarrollando productos de IA, este es un buen momento, aunque enfrentan varios desafíos. La tecnología aún está en sus inicios y, aunque muchas empresas están interesadas en probar soluciones de IA generativa, su adopción ha sido lenta.
Una de las principales preocupaciones es el miedo a las “alucinaciones” de la IA. Pavitar Singh, cofundador y CEO de UnifyApps, afirma: “No puedes usar [IA] en producción para grandes empresas si miente”. Su startup tiene una solución: UnifyApps conecta las aplicaciones y datos de software como servicio (SaaS) de una empresa, permitiendo que construyan y desplieguen sus propios chatbots de IA para interactuar con toda la información. Según Singh, este enfoque ayuda a minimizar las alucinaciones de la IA, ya que los agentes de UnifyApps pueden verificar la información entre sí basándose en los datos de la empresa.
UnifyApps es nueva en un mercado ya saturado, donde competidores como Workato y Zapier ofrecen servicios similares. Sin embargo, Singh cree que el enfoque centrado en IA de su startup le da una ventaja, ya que permite crear chatbots de IA. “Las empresas pueden construir cualquier número de agentes: pueden ayudar en recursos humanos, ventas, marketing, legal o finanzas”, comentó.
Aunque las empresas pueden ser reacias a adoptar la IA generativa, UnifyApps ya ha atraído a más de 20 clientes, incluyendo uno de los bancos más grandes del mundo y un importante proveedor de telecomunicaciones. Este buen desempeño es atractivo para los inversores, y la compañía acaba de recaudar 20 millones de dólares en una ronda de financiación Serie A, menos de seis meses después de cerrar una ronda semilla de 11 millones de dólares.
Singh fundó UnifyApps el año pasado tras más de 11 años como CTO de Sprinklr, una plataforma de gestión de la experiencia del cliente que salió a bolsa en 2021. ICONIQ Growth, que no tiene muchas startups en etapas tempranas en su cartera, decidió invertir en UnifyApps porque ya conocía a Singh. Matt Jacobson, socio general de ICONIQ, dijo: “Pavitar era el genio loco que estaba construyendo productos increíbles para Sprinklr”. Jacobson, que ha estado en la junta de Sprinklr durante muchos años, se sintió tan impresionado con Singh y su trabajo en UnifyApps que no pudo resistirse a invertir en la startup. “Las apuestas han aumentado mucho con las aplicaciones de IA”, agregó.
UnifyApps cuenta con 150 empleados en oficinas en Gurgaon, Dubái y Nueva York. Singh explicó que la empresa tiene un equipo tan grande porque quiere asegurarse de que su producto sea impecable y que las grandes empresas puedan “adoptarlo de manera segura”.