Meta está trabajando en un motor de búsqueda de inteligencia artificial para competir con Google y Microsoft. Este nuevo motor de búsqueda proporcionaría respuestas del chatbot de Meta AI sin necesidad de fuentes externas. Según un informe, Meta quiere reducir su dependencia de Google y Bing, que actualmente ofrecen información sobre noticias, deportes y finanzas a los usuarios de Meta AI.
Esta noticia llega tras la reciente colaboración de Meta AI con Reuters, que permite a los usuarios obtener respuestas sobre noticias y eventos actuales directamente desde Facebook, Instagram o WhatsApp, sin tener que salir de estas plataformas. Meta busca que su inteligencia artificial sea autosuficiente y no dependa de otras tecnologías para ofrecer la mejor experiencia posible a los usuarios.
El desarrollo de un motor de búsqueda impulsado por inteligencia artificial sería un gran avance en esta dirección. Aunque un portavoz de Meta no comentó al respecto, la compañía cuenta con más de 185 millones de usuarios semanales, lo que sugiere que podría intensificar el uso de su propia tecnología para mantener el tráfico de búsqueda dentro de su ecosistema.
Los motores de búsqueda de inteligencia artificial están ganando popularidad, con opciones como Perplexity y Arc Search que demuestran ser herramientas muy útiles para buscar en la web. A diferencia de una búsqueda normal en Google, estos motores recopilan resúmenes basados en los resultados de búsqueda y ofrecen enlaces a las fuentes originales para que los usuarios puedan profundizar en su investigación si lo desean.
Si Meta desarrolla este motor de búsqueda de inteligencia artificial, podría convertirse en un competidor real para Google, especialmente con grandes empresas entrando en este espacio. Se rumorea que el SearchGPT de OpenAI se lanzará antes de fin de año, lo que nos hace preguntarnos si también veremos la alternativa de Meta antes de 2025.