Amazon está ampliando la disponibilidad de su asistente de compras con inteligencia artificial, Rufus, a más mercados en Europa y América. La empresa de comercio electrónico ha sido considerada como rezagada en comparación con otras grandes tecnológicas en el ámbito de la inteligencia artificial, especialmente con el auge de la IA generativa en los últimos años. Rufus es una de las formas en que Amazon demuestra que está lista para competir.
Entre las características clave que ofrece Rufus se encuentran el soporte para búsqueda de productos, comparaciones de productos y recomendaciones sobre qué comprar. Este chatbot de inteligencia artificial ha sido entrenado con una gran cantidad de datos de Amazon, incluyendo reseñas de clientes, catálogos de productos y otros datos públicos, lo que le permite responder preguntas en lenguaje natural de los compradores, como: “¿puedes recomendar algunos buenos regalos para niños menores de 5 años?” o “compara diferentes tipos de cafeteras”.
Amazon probó Rufus por primera vez en EE. UU. en febrero, antes de lanzarlo formalmente cinco meses después. Durante ese tiempo, una versión beta del asistente de IA llegó a India y el Reino Unido. El martes, Amazon amplió aún más la disponibilidad de la beta a Canadá, Francia, Alemania, Italia y España. Rufus no es la única herramienta de IA generativa en la que ha estado trabajando Amazon; la compañía también lanzó recientemente nuevas herramientas para ayudar a los vendedores a mejorar sus listados generando descripciones de productos, títulos y detalles asociados. Además, Amazon ha comprometido 230 millones de dólares para apoyar a startups de IA generativa.
Para acceder a Rufus, los compradores en los nuevos mercados deben actualizar su aplicación de Amazon Shopping a la última versión. Luego, pueden tocar un pequeño ícono en la parte inferior derecha que muestra una interfaz de chatbot familiar. Amazon enfatiza que esta es aún una versión inicial de Rufus y, como muchas aplicaciones de IA generativa, “no siempre acertará”. La compañía afirmó en un blog que “seguiremos mejorando nuestros modelos de IA y ajustando las respuestas para hacer que Rufus sea más útil con el tiempo”.