Perplexity respondió a las empresas de medios que dudan de los beneficios de la inteligencia artificial en una publicación de blog. Esto ocurrió después de que News Corp presentara una demanda contra la startup, acusándola de violaciones masivas de derechos de autor en relación con Dow Jones y el NY Post. Otras organizaciones de medios, como Forbes, The New York Times y Wired, también han hecho acusaciones similares contra Perplexity.
El equipo de Perplexity comentó en su blog que hay alrededor de tres docenas de demandas de empresas de medios contra herramientas de inteligencia artificial generativa. Según ellos, el tema común en estas quejas es que las empresas de medios preferirían que esta tecnología no existiera. “Quieren vivir en un mundo donde los hechos reportados públicamente son propiedad de corporaciones, y nadie puede hacer nada con esos hechos sin pagar”, afirmaron.
En su publicación, Perplexity hizo varias afirmaciones sobre la industria de los medios, pero no proporcionó muchos hechos o evidencias para respaldarlas, diciendo que “no es el lugar para entrar en detalles”. Este tono representa un cambio notable en la forma en que Perplexity ha interactuado anteriormente con las empresas de medios que alimentan su motor de búsqueda de inteligencia artificial. La startup calificó la demanda como “fundamentalmente miope, innecesaria y autodestructiva”.
A lo largo del blog, Perplexity no abordó la acusación central de la demanda: que supuestamente copia contenido a gran escala de los editores y compite con ellos por la misma audiencia. En cambio, afirmaron que empresas como News Corp desearían que las herramientas de inteligencia artificial no existieran, una afirmación difícil de justificar. News Corp, de hecho, tiene una asociación de varios años con OpenAI para mostrar el trabajo de sus periodistas en ChatGPT. Perplexity también colabora con varias empresas de medios tradicionales, como Time, Fortune y Der Spiegel, en un programa de reparto de ingresos.
Los hechos sugieren que muchas empresas de medios simplemente no están satisfechas con el acuerdo que Perplexity y otras compañías de inteligencia artificial están ofreciendo. Más adelante, la startup se centró en otros puntos mencionados en la demanda. Uno de ellos es que News Corp está engañando a la gente al afirmar que Perplexity reproduce el texto completo de los artículos. Perplexity también afirmó que respondieron a la comunicación de News Corp, a pesar de que la demanda dice lo contrario.
Otro punto es especulativo: Perplexity sospecha que News Corp no utilizará realmente los ejemplos “escandalosos” citados en su queja en el caso real, sugiriendo que estos ejemplos son inválidos. Obviamente, tendremos que esperar a que el caso avance para ver si esto es cierto. Aunque la respuesta pública de Perplexity es en gran medida evasiva, sus documentos judiciales podrían ofrecer una imagen diferente y más detallada de los eventos y tendencias en juego.