Una nueva startup de inteligencia artificial de Corea del Sur llamada HyperAccel se ha asociado con SEMIFIVE, una empresa que diseña plataformas de circuitos integrados, para desarrollar un nuevo procesador llamado Bertha. Este procesador está diseñado específicamente para mejorar el rendimiento en la inferencia de modelos de lenguaje (LLM), ofreciendo características como bajo costo, baja latencia y funciones específicas para diferentes dominios. La idea es que Bertha pueda reemplazar a las costosas y poco eficientes unidades de procesamiento gráfico (GPU).
El procesador Bertha, que utiliza tecnología de 4 nanómetros, comenzará su producción masiva a principios de 2026. HyperAccel asegura que Bertha puede ofrecer hasta el doble de rendimiento y un ratio de precio-rendimiento 19 veces mejor que el de una supercomputadora típica. Sin embargo, se enfrenta a una dura competencia, ya que las GPUs de Nvidia son muy populares y están bien establecidas en el mercado.
Joo-Young Kim, CEO de HyperAccel, expresó su entusiasmo por trabajar con SEMIFIVE, destacando que esta colaboración permitirá ofrecer semiconductores de inteligencia artificial más económicos y eficientes en comparación con las plataformas de GPU. Esto podría ayudar a reducir significativamente los costos operativos de los centros de datos y abrir nuevas oportunidades en otras industrias que también necesitan LLMs.
Por otro lado, Groq, una empresa competidora de inteligencia artificial con sede en Silicon Valley, ya ha lanzado su propio producto LPU y ha tenido éxito, con más de 525,000 desarrolladores utilizando su tecnología desde su lanzamiento en febrero. Esto podría poner a Bertha en desventaja debido a su llegada tardía al mercado.
A pesar de la competencia, Brandon Cho, CEO de SEMIFIVE, se muestra optimista sobre las posibilidades de Bertha, afirmando que HyperAccel tiene la tecnología LPU más eficiente y escalable para LLMs. A medida que la demanda de computación LLM sigue creciendo, HyperAccel podría convertirse en un nuevo líder en la infraestructura de procesadores a nivel global.
La eficiencia de Bertha podría atraer a empresas que buscan alternativas para reducir costos operativos, pero con la dominancia de Nvidia, HyperAccel podría tener que luchar por un espacio en un mercado ya saturado, en lugar de convertirse en un líder en inteligencia artificial.