El CEO de Salesforce, Marc Benioff, es conocido por hablar mucho sobre tecnología, y ahora está emocionado por la inteligencia artificial generativa. Sin embargo, también advierte que no todo lo que se dice sobre esta tecnología es cierto. En una reciente aparición en un podcast, Benioff expresó su entusiasmo por la IA, pero también criticó a Microsoft, su principal competidor, por crear expectativas poco realistas sobre la inteligencia artificial en las empresas.
Benioff mencionó que muchas afirmaciones sobre la IA, como que está curando el cáncer o resolviendo el cambio climático, no son ciertas. Se refirió a Microsoft Copilot, una herramienta de IA, y la comparó con Clippy, un asistente de Microsoft que no fue bien recibido en los años 90. Según Benioff, la IA generativa que tenemos hoy en día, aunque impresionante, aún no está lista para reemplazar a los trabajadores humanos en la mayoría de los casos.
A pesar de esto, Benioff reconoce que la IA está teniendo un buen desempeño en el área de agentes de IA, especialmente en el servicio al cliente y ventas. Salesforce está trabajando en un producto llamado Agentforce, que se centra en esta tecnología. Otras empresas también están desarrollando agentes de IA para mejorar la atención al cliente y optimizar procesos de ventas.
Benioff predice que en el próximo año habrá más de mil millones de agentes de Salesforce en funcionamiento, gracias al interés mostrado por los clientes en su reciente conferencia tecnológica. Sin embargo, también señala que hay áreas donde los modelos de lenguaje grande (LLM) son útiles, como en la programación de software, donde Microsoft tiene una fuerte presencia.
En resumen, aunque la inteligencia artificial generativa tiene un gran potencial, Benioff advierte que es importante tener expectativas realistas sobre lo que puede lograr en este momento.