Las aplicaciones de visión por computadora están recibiendo un gran impulso gracias a los avances en smartphones y a la inteligencia artificial (IA), que ayuda a llenar los vacíos que los dispositivos cotidianos no pueden ver. Una startup de Múnich llamada Beyond Presence cree que tiene la clave para el futuro: avatares hiperrealistas que se ven y suenan exactamente como sus contrapartes humanas, y que pueden usarse en situaciones de conversación en tiempo real.
Hoy, la startup anunció que ha recaudado su primera financiación externa, una ronda de pre-semilla de 3.1 millones de dólares de varios inversores. La firma alemana HV Capital lidera la ronda, con la participación de 10x Founders, Alba VC y personas de Meta, DeepMind y Zalando. Aunque Beyond Presence aún no ha lanzado su tecnología, está cerca de hacerlo, según Awais Shafique, CEO y cofundador de la startup. Parte del nuevo capital se destinará a continuar desarrollando los modelos fundamentales de la empresa, y otra parte financiará el lanzamiento de su beta pública a finales de este mes.
Hasta ahora, unas 300 empresas están en la lista de espera para el producto, que probablemente tendrá aplicaciones iniciales en áreas como atención al cliente, reclutamiento, ventas y e-learning. Todas estas áreas son donde las empresas buscan aumentar las interacciones con los usuarios sin tener que contratar y capacitar a más personas.
Los fundadores de Beyond Presence tienen un historial que explica cómo han logrado recaudar millones incluso antes de lanzar un producto. Shafique cofundó Presize, una startup de visión por computadora que podía tomar medidas precisas de los usuarios grabando un clip de ellos girando frente a la cámara de su smartphone. Estas medidas se utilizaban para ayudar a comprar ropa en línea. Presize ganó notoriedad en Alemania tras participar en la versión alemana de “Dragons Den”/”Shark Tank” en 2020, donde recaudaron un récord de 650,000 euros. En abril de 2022, se supo que Meta había adquirido Presize, aunque el precio y la fecha exacta de la transacción nunca se revelaron.
A pesar de la incertidumbre sobre el valor de la adquisición, Shafique y sus cofundadores lograron salir bien de la situación. “Es lo suficientemente lucrativo como para que no tengamos que trabajar”, dijo en una entrevista. Sin embargo, todos siguen trabajando. Además de la nueva startup de Shafique, los otros cofundadores de Presize, Leon Szeli y Tomislav Tomov, continúan en Meta, trabajando en proyectos de IA generativa.
Beyond Presence busca resolver un complicado problema de visión por computadora, al igual que lo hizo Presize. Aunque al principio era escéptico sobre la propuesta de Beyond Presence, la idea de avatares digitales no es nueva. Sin embargo, la startup se propone crear un avatar que pueda generarse al instante con tu teléfono, que se parezca a ti y que se use en situaciones de conversación en tiempo real, similar a una versión en video de los chatbots de texto.
Beyond Presence no es la única en este campo; Zoom también trabaja en avatares personalizados hiperrealistas, y CommonGround está desarrollando algo similar. Por ahora, Beyond Presence se centra en construir algo único en el componente de video de su producto. Eleven Labs se encarga de la parte de voz, y el modelo de IA generativa de OpenAI es el que impulsa el contenido. Los clientes empresariales pueden cambiar de manera flexible el modelo que utilizan.
Un detalle interesante sobre las decisiones iniciales de financiamiento de Beyond Presence es que la empresa fue aceptada para participar en Y Combinator a principios de este año, pero decidió no hacerlo. Aunque YC ofrece acceso a grandes redes, Shafique y su cofundador Felix Altenberger eligieron no ceder participación y autonomía para acceder a eso. Ambos querían enfocarse más en la tecnología central y en los modelos fundamentales.