Microsoft ha presentado un conjunto de herramientas de inteligencia artificial (IA) enfocadas en el sector de la salud. Estas herramientas están diseñadas para mejorar la eficiencia en la industria, aliviando la carga de trabajo administrativo que enfrentan los profesionales de la salud.
Entre las nuevas herramientas se encuentran modelos avanzados de imágenes médicas, un servicio de agente de salud impulsado por IA y una solución automatizada de documentación para enfermeras. Estas innovaciones buscan abordar problemas como la escasez de personal, el aumento en el número de pacientes y los crecientes costos en el sector.
Los nuevos modelos de imágenes médicas multimodales pueden manejar diferentes tipos de datos, como imágenes médicas, genómica y registros clínicos. Las organizaciones podrán construir, ajustar y desplegar soluciones de IA utilizando estos modelos para cerrar las brechas que actualmente dejan las ineficiencias, la falta de tiempo y la sobrecarga de pacientes.
Mary Varghese Presti, vicepresidenta de Evolución de Portafolio e Incubación en Microsoft Health and Life Sciences, comentó: “Al integrar la IA en la atención médica, nuestro objetivo es reducir la presión sobre el personal médico, fomentar la colaboración del equipo de salud y mejorar la eficiencia general de los sistemas de salud en todo el país”.
Microsoft también se ha comprometido a mejorar el acceso a los datos de salud. Normalmente, estos datos son desestructurados y cuentan con sistemas de gestión limitados. La empresa busca superar este desafío con su plataforma de análisis y datos, Fabric. Un aspecto clave de esto será la integración de datos conversacionales a través de DAX Copilot, que automatiza la creación de notas clínicas para reducir la carga administrativa.
Joe Petro, vicepresidente corporativo de Soluciones y Plataformas de Salud y Ciencias de la Vida en Microsoft, agregó: “Las soluciones impulsadas por IA de Microsoft están ayudando a liderar estos esfuerzos al simplificar los flujos de trabajo, mejorar la integración de datos y utilizar la IA para ofrecer mejores resultados a los profesionales de la salud, investigadores, científicos, pagadores, proveedores, desarrolladores de tecnología médica y, en última instancia, a los pacientes que todos ellos atienden”.
Actualmente en vista previa pública, Microsoft espera que esta primera mirada a sus próximas herramientas de IA sea una indicación poderosa de su esfuerzo por convertirse en una parte integral de los sistemas de salud a nivel mundial.