Esta semana ha sido importante para los Premios Nobel en el mundo de la inteligencia artificial (IA). La Academia Sueca de Ciencias anunció hoy a los ganadores del Premio Nobel de Química 2024. Demis Hassabis, cofundador y CEO de DeepMind, y John Jumper, director de DeepMind, comparten la mitad del premio con David Baker, quien dirige el Instituto de Diseño de Proteínas en la Universidad de Washington. Esta noticia llega un día después de que los pioneros de la IA, Geoff Hinton y John Hopfield, ganaran el Premio Nobel de Física por su trabajo fundamental en el aprendizaje automático y la inteligencia artificial.
Hassabis y Jumper recibieron el premio específicamente por su trabajo en “predicción de estructuras de proteínas”, mientras que Baker fue reconocido por su “diseño computacional de proteínas”. Todos sabemos que las proteínas son los bloques de construcción de la vida, y por eso el trabajo de DeepMind con AlphaFold ha sido tan revolucionario. Aunque su potencial se había mencionado durante años, la subsidiaria de Google presentó formalmente el modelo de IA en 2020, logrando resolver un problema que había desconcertado a los científicos durante años: predecir la estructura 3D de las proteínas utilizando solo su secuencia genética.
La forma de una proteína determina cómo funciona, y descubrir su forma era históricamente un proceso lento y laborioso que a menudo requería años de experimentos en laboratorio. Con AlphaFold, DeepMind logró acelerar este proceso a solo unas horas, abarcando la mayoría de las 200 millones de proteínas existentes. Las implicaciones de esto son enormes, ya que este tipo de datos es vital para la búsqueda de medicamentos, el diagnóstico de enfermedades y la bioingeniería.
“Heiner Linke, presidente del Comité Nobel de Química, comentó en un comunicado: “Uno de los descubrimientos reconocidos este año se refiere a la construcción de proteínas espectaculares. El otro cumple un sueño de hace 50 años: predecir estructuras de proteínas a partir de sus secuencias de aminoácidos. Ambos descubrimientos abren vastas posibilidades”.
Cabe destacar que Hassabis también recibió un título de caballero en el Reino Unido por sus “servicios a la inteligencia artificial” en marzo. Además del prestigio global de ganar un premio de este tipo, el Premio Nobel de Química incluye un premio en efectivo de 11 millones de coronas suecas (1 millón de dólares), de los cuales la mitad irá a David Baker y el resto se dividirá entre Hassabis y Jumper.