Aprender a tocar un instrumento es complicado para muchas personas, y más aún si intentas hacerlo solo. Por eso, muchos de nosotros tenemos guitarras y teclados guardados en el ático, olvidados entre otros objetos. La última novedad de Roli, una empresa de Londres, ofrece una solución para aquellos que se sienten perdidos en el mundo de la música. El Airwave busca facilitar el aprendizaje del piano utilizando tecnología de seguimiento de manos y inteligencia artificial, además de ofrecer un nivel de personalización que antes solo se podía obtener en clases presenciales.
El Airwave es un dispositivo grande que se adapta a los teclados de Roli. Utiliza cámaras 3D para seguir los movimientos y gestos de las manos, lo que añade una nueva dimensión al tocar que no se puede lograr solo con las teclas. Este sistema es compatible con el Seaboard, el teclado flexible que hizo famosa a Roli hace más de diez años. Pero lo más interesante es su integración con el Piano M, que es la nueva versión del teclado educativo Roli Lumi lanzado en 2020. Las teclas iluminadas del Piano M se combinan con el seguimiento de manos para ofrecer una mejor comprensión de cómo se está tocando.
Por supuesto, todo esto requiere un poco de inteligencia artificial. La empresa ha lanzado Roli Music Intelligence, o MI para abreviar. Esta plataforma se basa en tecnologías desarrolladas en la última década y está impulsada por cinco “claves” tecnológicas: sonido, vista, tacto, visión y voz. Roli afirma que esta plataforma será la base para futuros productos inteligentes, comenzando con el Airwave. El sistema ha sido entrenado en modelos de lenguaje para entender comandos de voz naturales. Puedes pedirle consejos, ayuda con acordes y acceder a canciones completas.
Roli está posicionando este dispositivo como algo más que una herramienta educativa. El seguimiento de manos también se puede utilizar para crear música, similar a un theremín impulsado por IA. “Con solo levantar las manos, los creadores pueden transformar un piano en una orquesta completa, como lo haría un director de orquesta, o cambiar suaves pads de sintetizador en potentes melodías con un giro de muñeca”, explica Roli. “Con Airwave, los músicos pueden desbloquear niveles más profundos de creatividad utilizando cinco nuevas dimensiones intuitivas: Air Raise, Air Glide, Air Tilt, Air Flex y Air Slide”.
El Airwave estará disponible para preordenar a partir del martes, con un precio de $299. El Piano M, por su parte, costará $259.