Esta semana, las noticias sobre OpenAI están llenas de cambios importantes. Sin embargo, también nos llamó la atención lo que dijo Anna Makanju, la vicepresidenta de asuntos globales de la empresa, sobre el sesgo en la inteligencia artificial.
En el ámbito de las fintech, la startup Figure lanzará una herramienta de inteligencia artificial basada en GPT-4 para ayudar a detectar errores en documentos de préstamos.
Por otro lado, Drata, una plataforma de automatización de cumplimiento de seguridad, ha despedido al 9% de su personal, lo que equivale a 40 empleados. Fundada en 2020, Drata ayuda a las empresas a cumplir con normativas como SOC 2 y GDPR.
Mientras tanto, una pequeña startup llamada Nomi AI está desarrollando tecnología similar a la del modelo o1 de OpenAI, que se destaca por su capacidad de razonamiento. A diferencia de ChatGPT, que es más general, Nomi AI se enfoca en aplicaciones más específicas.
En el ámbito del transporte, BMW cree que la única manera de lograr un transporte sin emisiones es combinando vehículos eléctricos y de hidrógeno, a pesar de los desafíos que enfrenta el hidrógeno.
Además, Google ha actualizado su herramienta NotebookLM para incluir archivos de YouTube y audio, facilitando así la creación de resúmenes de audio.
En el mundo de las aplicaciones, una nueva app de citas llamada After se lanzará en Austin, Texas, con el objetivo de combatir el “ghosting” y hacer que las personas sean responsables de sus acciones.
Por último, el Proyecto Tor se está uniendo a Tails, un sistema operativo portátil que se centra en la privacidad y el anonimato de los usuarios.