OpenAI está orgulloso de su modelo o1, que promete ser más reflexivo. Mientras tanto, una pequeña startup llamada Nomi AI, que se financia por sí misma, está desarrollando tecnología similar. A diferencia de ChatGPT, que es más general y puede ser lento, Nomi AI busca ofrecer un enfoque más específico.
Recientemente, Nomi AI cerró una ronda de financiamiento de 130 millones de dólares, sumando un total de 327 millones de dólares en inversiones. Esto muestra el interés creciente en la inteligencia artificial y su potencial para resolver problemas específicos.
En el ámbito del transporte, BMW ha expresado que, a pesar de los desafíos del hidrógeno, la única forma de lograr un transporte sin emisiones es combinando vehículos eléctricos y de hidrógeno. Esto refleja una tendencia hacia soluciones más sostenibles en la industria automotriz.
Por otro lado, Google ha actualizado su herramienta NotebookLM, ahora compatible con YouTube y archivos de audio, lo que permite a los usuarios compartir enlaces para obtener resúmenes de audio.
En el mundo de las aplicaciones, una nueva plataforma llamada After, creada por mujeres, se lanzará en Austin, Texas. Su objetivo es combatir el fenómeno del “ghosting” y hacer que las personas sean responsables de sus acciones en las citas.
Finalmente, el proyecto Tor se está uniendo a Tails, un sistema operativo portátil que se centra en la privacidad del usuario. Esto es parte de un esfuerzo mayor por proteger la información personal en línea.