Meta ha anunciado que su asistente de inteligencia artificial, Meta AI, ahora puede ayudarte a editar fotos utilizando tecnología de IA. Además, podrá responder preguntas sobre las fotos que compartas. Con esta actualización, los usuarios podrán generar fotos con IA directamente en sus publicaciones, historias y fotos de perfil en Facebook.
También, Meta permitirá a las empresas crear anuncios que, al ser clicados, abrirán un chatbot con el que los clientes podrán hablar sobre temas comunes. Además, el asistente Meta AI contará con un modo de voz y una función de traducción para Instagram Reels.
Pronto comenzará Meta Connect 2024, donde se esperan novedades sobre el último modelo de IA de Meta y sus ambiciones en el metaverso. En el evento, se presentarán actualizaciones sobre las plataformas XR de Meta y su plataforma de IA generativa, Llama.
Por otro lado, se ha anunciado que el Meta Quest 3S ya está disponible para preordenar y comenzará a enviarse el 15 de octubre. Además, se ha confirmado que Meta dejará de vender el Quest 2 y Quest Pro una vez que se agoten las existencias.
En el ámbito empresarial, Microsoft ha lanzado Dapr, un proyecto de código abierto que facilita la creación de aplicaciones distribuidas. Mientras tanto, Amazon ha informado a sus empleados que deberán trabajar desde la oficina cinco días a la semana a partir de 2025.
En el sector de aplicaciones, Audible, el servicio de audiolibros de Amazon, sigue experimentando con IA para mejorar la búsqueda de audiolibros y ofrecer recomendaciones personalizadas. También, Meta ha adquirido el dominio Threads.com, y la Comisión Europea ha revelado una lista de las primeras empresas que han firmado el Pacto de IA, una iniciativa para que las compañías publiquen compromisos voluntarios sobre su uso de la inteligencia artificial.